У нас вы можете посмотреть бесплатно El Porteñazo: Golpe de Estado en Venezuela или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Mira otro de nuestros videos: • Guerra en el Caribe: El Atentado de Trujil... El Porteñazo. La madrugada del 02 de junio de 1962, la Venezuela que presumía al mundo de su nueva democracia, se despertó súbitamente por el ruido de una asonada militar en Puerto Cabello, la ciudad portuaria más importante del país. Un sector de la oficialidad media de la Armada junto a partidarios del comunismo en Venezuela se proponían derrocar el gobierno de Acción Democrática encabezado por el presidente Rómulo Betancourt. Vendrían días de sangre, plomo y metralla. Esta sería la insurrección cívico-militar que ha sido llamada como «El Porteñazo». Una manifestación de esa gran disputa por el poder que marcó los años 60 en Venezuela, años no en vano llamados como la década violenta en dicho país. Una guerrilla marxista apoyada por los intereses de Unión Soviética contra un gobierno democratista-liberal amparado por los intereses de los Estados Unidos. Acompáñenos a conocer esta historia. Autor del guion: Saúl Barbosa Narrador y editor de texto: Reinaldo Carrillo. Editor de video: Stefano Casa. Diseñador de miniaturas: Jonhangel Utrera. Apóyanos en Patreon: / lanuevaenciclopedia Síguenos en Instagram: / lanuevaenciclopedia Suscríbete en el canal de Telegram de Reinaldo: https://t.me/LaNuevaEnciclopedia Para consultas sobre el canal: [email protected] Bibliografía —Blanco Muñoz, Agustín. La conspiración cívico militar: habla el “Guairazo”, “Barcelonazo”, “Carupanazo”, y “Porteñazo”. Caracas: Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, División de Publicaciones, 1981. —Blanco Muñoz, Agustín, La lucha armada: hablan cinco jefes. Caracas: Universidad Central de Venezuela-Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, 1980. —Blanco Muñoz, Agustín. Venezuela 1962-1963: El Porteñazo, trágica expresión de una aventura. Caracas: Cátedra Pío Tamayo UCV, Caracas, 1994. —Buttó, L. A. “El golpismo se viste de blanco: insurrecciones navales contra la naciente democracia venezolana”. Tiempo y Espacio, 64 (2015): 509-544. https://ve.scielo.org/pdf/te/v25n64/a... —Hugo Morales, Víctor. Del Porteñazo al Perú, Caracas: Editorial Fuentes, 1971. —Irwin, Domingo. “El Porteñazo ¿Una divisoria de aguas para Venezuela durante la Guerra Fría?”. En Venezuela y la Guerra Fría, Alejandro Cardozo Uzcátegui. (105-124). Caracas: 2014. —Jiménez Sánchez, Iván Darío. Los golpes de Estado desde Castro hasta Caldera, Caracas: CENTRALCA, 1996. —Sosa Ríos, Ricardo. Mar de Leva. Caracas: EDRECA Editores, 1979. Capítulos: [00:00] Introducción [01:35] Causas y contexto del golpe [05:20] El comunismo y la Fuerza Armada [08:57] Comienza el Porteñazo [15:11] Las últimas horas del golpe Música de Scott Buckley, David Fesliyan y David Robson.