У нас вы можете посмотреть бесплатно Capturan a alias “Eladio”: joven gatillero ahora será juzgado como adulto или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Con una mirada desafiante ante las cámaras, Jhony Abanto Solís, alias “Eladio”, volvió a ser capturado por la Policía Nacional. A sus 18 años, este joven ya es conocido por las autoridades como uno de los gatilleros más reincidentes del Callao. Su historial delictivo comenzó a los 15 años, cuando fue intervenido en varias oportunidades, pero siempre liberado por ser menor de edad. Esta vez, su situación cambió. Según el general PNP Isaac Candia, jefe de la Región Policial Callao, Abanto tiene al menos cinco investigaciones por homicidio y sicariato, incluyendo su presunta participación en el asesinato de Julio Heredia, ocurrido el 29 de abril de este año. El joven fue capturado en una camioneta junto a tres presuntos cómplices, donde los agentes hallaron una pistola camuflada dentro del motor del vehículo. La Policía confirmó que “Eladio” lideraba una banda denominada Los Can Gris, dedicada al sicariato y la extorsión en la zona de Sarita Colonia. El general Candia también reveló que el detenido habría sido el brazo armado de una organización criminal más grande, conocida como Los Injertos de Juan Pablo, desarticulada el año pasado en el Callao. Con la mayoría de edad cumplida, “Eladio” será procesado en el sistema penal como adulto, aunque con un régimen diferenciado que busca separar a los jóvenes de los internos comunes. SISTEMA JUVENIL El exdirector del Centro Juvenil Maranguita, Cristian Solano, explicó que la reciente reglamentación dispone que los jóvenes de 18 años provenientes del sistema juvenil cumplan su condena en ambientes separados y reciban atención psicológica especializada, bajo la supervisión del Ministerio de la Mujer. Sin embargo, advirtió que su aplicación podría ser difícil debido al hacinamiento y la falta de presupuesto en los penales del país.