У нас вы можете посмотреть бесплатно ✅ DENTINA-TIPOS DE DENTINA/HISTOLOGIA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hola amigos 😃 Quiero empezar diciendo que la Dentina ¡es la responsable del color de tus dientes! ¡Así es! si alguna vez pensaste que usar bicarbonato de sodio con limón, carbón activado o alguna otra receta casera blanquearía tus dientes, déjame decirte que, la verdad: es un esfuerzo en vano. Ya que, poner estos materiales sobre la superficie de tu esmalte, no llegarán a cambiar el color de la dentina. También quiero recalcar que el color natural del diente es blanco amarillento. No te preocupes si no es blanco como la nieve. Claro que este color depende de varios factores, como: edad (se vuelve más grisácea), vitalidad de la pulpa (si se necrosa se torna café, incluso negro) y factores externos que pigmenten (beber mucho café o tés). #blanqueamientodental Ahora, entremos más a detalle. En si, la Dentina es el eje central de todo nuestro diente. A diferencia del esmalte (ubicado solo en corona), la dentina esta a todo el largo del diente. Es decir, tanto en corona como raíz. En la parte coronal, la dentina es cubierta por el esmalte y en la porción de la raíz esta cubierta por cemento (otra estructuraque te contaré más delante). ¿EN QUÉ ES DIFERENTE AL ESMALTE? Un ejemplo: en su dureza. Es mucho menor que el esmalte pero un poco más que el cemento que lo rodea. También es menos radiopaco en una radiografía que el esmalte y, por último, un factor muy importante en el que difieren es la permeabilidad. PRESTA ATENCIÓN A LO SIGUIENTE Y SERÁS UN EXPERTO EN OPERATORIA DENTAL La permeabilidad de la dentina, es el pan de cada día de los odontólogos y te diré porqué… #operatoriadental #operatoria En la dentina, existe una estructura llamada Túbulos dentinarios, estos son como pequeñas mangueras o tuberías que van de la pulpa, recorriendo a todo lo largo de la dentina, que como vimos en el primer escrito “esmalte dental” algunos de estos túbulos terminaban en Husos del esmalte. (¿Lo recuerdas ahora?) Vista microscópica de las estructuras dentarias. Dentro de estos túbulos, se alojan prolongaciones odontoblásticas. La presencia de estas estructuras en la dentina, permiten el paso de distintos elementos y solutos que como sabes pueden llegar directamente a la pulpa. SEGURO TE QUEDASTE PENSANDO… “BUENO PERO… ¿Y ESO QUE TIENE QUE VER CON OPERATORIA DENTAL? ¿NO TENGO SOLO QUE QUITAR LA CARIES Y YA?” Bueno... en realidad, suceden muchas cosas a nivel microscopio. Como te decía, la permeabilidad en la dentina es mayor que el esmalte por estos túbulos dentinarios. Significa que cuando la caries dental llegue a la dentina, su invasión hacia la pulpa será rapidísima. También al estar con la pieza de alta realizando la cavidad es posible que el paciente diga: “siento sensibilidad”. TIP probablemente, el estímulo está viajando por los túbulos hacia la pulpa. Cuando termines, cuida también los materiales de obturación porque aunque trabajes sobre la dentina, no dudes que se puede reflejar hacia la pulpa y traer molestias. Hay algo que te contare que hace a la dentina una clase de superhéroe. La dentina tiene la capacidad de regenerarse gracias a los odontoblastos de la pulpa. Cuando siente la amenaza de una caries que avanza hacia la pulpa, se empieza a formar dentina de reparación o también conocida como dentina terciaria. Es una capa nueva de dentina, antes de la pulpa. (Te explicaré más acerca de este complejo dentino-pulpar en el siguiente vídeo)