У нас вы можете посмотреть бесплатно La extrema derecha y el Cuentito de los Romanos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿De dónde viene este fervor de la #extremaderecha con el #impérioromano ? #cortodocumentales El bulo del saludo romano fue creado por intelectuales franceses e italianos durante el auge de los nacionalismos del siglo XIX. Benito Mussolini adoptó el gesto hace ahora 100 años para evocar un supuesto "retorno" al esplendor de Roma. Como el fascismo italiano influyó en el nazismo, Hitler y los nazis adoptaron el saludo, dándole su propia connotación. En la propaganda nazi, el saludo era presentado como una costumbre romana, reforzando la falsa idea de continuidad histórica. Tras la Segunda Guerra Mundial, la creencia se popularizó y se repitió en libros, películas y medios, sin cuestionarse. Y así hasta hoy. En conclusión, que la asociación de este saludo con Roma es una invención moderna, alimentada por el nacionalismo y la propaganda. Recientemente, Jay Graber, CEO de Bluesky, apareció en una conferencia con una camiseta que decía: Mundus sine Caesaribus. Es decir, “un mundo sin césares”. La frase parecía ir dirigida a Mark Zuckerberg, quien en el Meta Connect de 2024 lució una sudadera con el mismo diseño en la que se podía leer, también en latín, aut Zuck aut nihil (“o Zuck o nada”). Aunque Zuckerberg, reconocido admirador del emperador Augusto, parece el principal candidato de la crítica que planteaba el mensaje de Graber, no es descabellado pensar también en Elon Musk, como dueño de X, o incluso en Donald Trump, cuyas políticas autoritarias se comparan habitualmente con el cesarismo –ahora “tecnocesarismo”– o incluso con las de emperadores como Calígula o Nerón. El recurso de la antigüedad romana para reflexionar sobre la política, la sociedad o la comunicación del presente es una práctica comparativa recurrente, con una dilatada tradición histórica, y que sigue muy presente en la cultura de masas contemporánea. En particular, la extrema derecha –desde la propia etimología de la palabra fascismo y los mitos imperiales mussolinianos, pasando por el nazismo y el franquismo, hasta el presente– se ha servido de una determinada imagen de la antigua Roma como referente. Por supuesto, una imagen sesgada y alejada de la realidad histórica, pero potente en términos políticos. Volviendo a Zuckerberg, precisamente su hermana Donna Zuckerberg es una experta en el tema que tratamos hoy. Ella publicó un libro en 2018 en el que advertía sobre la fijación que ciertas comunidades online de extrema derecha mostraban hacia algunos autores grecolatinos. La historia y la literatura clásica volvían a estar al servicio de los ideales patriarcales y supremacistas blancos, advertía la autora. La novedad era el formato digital, aunque a mediados de la década pasada esas comunidades todavía fuesen una minoría. Ya no lo son. La primera victoria de Trump en 2016 estuvo precedida por una activa campaña en redes sociales. Entre otros muchos ejemplos pudimos ver memes de un Trump/Perseo sosteniendo la cabeza de una Hillary Clinton/Medusa. Esa misógina reinterpretación del mito griego llegó incluso a comercializarse en diversos formatos de merchandising. Quedándonos en Roma, la figura de Trump como un “gladiador americano” también fue recurrente. El estratega político Steve Bannon, otro hombre obsesionado con las “raíces grecorromanas”, jugó un papel relevante en aquella campaña digital. Recientemente ha tenido a bien honrarnos con un supuesto “saludo romano” –es decir, nazi-fascista–, siguiendo a Musk y al actor Eduardo Verástegui. En los últimos años, la recepción ultraderechista del pasado romano en redes sociales se ha disparado. En particular, Twitter/X se ha convertido en una autopista hacia esa corriente ideológica para muchos usuarios interesados en la Antigüedad. Si piensan que esto es una exageración chequeen la investigación cuyo enlace les dejamos en la descripción del vídeo. Aunque el saludo comentado poco tenga que ver con Roma, sí que encontramos numerosos ejemplos compartidos por el propio Musk en su red social. Además de sus ínfulas de mecenas multimillonario –tampoco inocentes–, asiduamente postea citas en latín, algunas erróneamente atribuidas, o reivindica la necesidad de un nuevo Sila, general y político romano del siglo I que durante la primera guerra civil republicana controló Roma con puño de hierro liderando sangrientas proscripciones contra sus opositores políticos. Si te gustó el vídeo, agradecemos que te suscribas. ¡Es gratis!: https://bit.ly/49IJGM9 Puedes apoyar la creación de vídeos en Patreon: https://bit.ly/3OKeK4j ⚽Suscríbete al canal que cambiará el Fútbol para siempre: https://bit.ly/3UxJoBO ¿Ya conoces nuestro canal de terror?: https://bit.ly/3YvxI3D Síguenos en nuestras otras redes sociales: Facebook: https://bit.ly/42tTe9j Twitter: https://bit.ly/3B2wUrP Instagram: https://bit.ly/44A7lvz TikTok: https://bit.ly/42b8hoP Créditos musicales (de la Biblioteca de Youtube) Man Versus Tank - The Soundings.mp3