У нас вы можете посмотреть бесплатно Ejecución del general japonés y atrocidades durante la Masacre de Nanjing - Moritake Tanabe или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
18 de septiembre de 1931. Japón, en busca de materias primas para alimentar su creciente industria, invade Manchuria, una zona industrial situada en el noreste de China conocida por sus ricas reservas de minerales y carbón. En los años siguientes se producirán varios "incidentes", o enfrentamientos armados de carácter limitado, entre el Imperio del Sol Naciente y la República de China, pero no estallará una guerra a gran escala entre ambos países hasta el Incidente del Puente de Marco Polo, el 7 de julio de 1937. Esto marca el comienzo de la Segunda Guerra Sino-Japonesa que sólo terminará con la rendición de Japón el 2 de septiembre de 1945. Durante este conflicto, preludio de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico, el ejército japonés obtiene importantes victorias, capturando Pekín y Shanghai. En diciembre de 1937, el ejército japonés invade Nanjing, entonces capital de China. En esta ciudad los soldados japoneses cometen atrocidades indescriptibles y emprenden una campaña de asesinatos masivos que, en el transcurso de dos meses, se cobrará la vida de hasta 300.000 civiles y numerosos soldados chinos desarmados. Uno de los responsables de estos crueles actos es el general de división japonés Moritake Tanabe. Moritake Tanabe nació el 26 de febrero de 1889 en la prefectura japonesa de Ishikawa. Al igual que su padre, antiguo samurái y posteriormente coronel del primitivo Ejército Imperial Japonés, Moritake también quería ser soldado. Tras asistir a escuelas militares preparatorias, Tanabe se graduó en la Academia del Ejército Imperial Japonés en 1910 y en la Escuela de Estado Mayor del Ejército en 1918. Al principio de su carrera, Tanabe formó parte del personal de la 16ª División, con base en Kioto, que fue una de las cuatro nuevas divisiones de infantería creadas por el Ejército Imperial Japonés en las postrimerías de la Guerra Ruso-Japonesa de 1904-1905. A continuación, Tanabe fue instructor en la Academia del Ejército, agregado militar en Francia, comandante del 61º Batallón de Infantería y miembro del personal de la Oficina de Mantenimiento del Ejército. Tras ejercer como instructor en la Escuela de Infantería del Ejército de Toyama entre 1933 y 1934, Tanabe fue jefe de la Sección de Movilización Económica del Ministerio del Ejército. Regresó al campo de batalla para dirigir el 34º Regimiento de Infantería de 1936 a 1937, antes de su ascenso a general de división en agosto de 1937 y de volver a la Escuela de Infantería del Ejército de Toyama como su comandante. Volviendo al enfrentamiento armado, el conflicto en Asia entre Japón y China comenzó con la invasión de Manchuria, mucho antes del inicio oficial de la Segunda Guerra Mundial. Como parte de los acuerdos de tratados anteriores, los japoneses tenían tropas protegiendo el ferrocarril en el sur de Manchuria. Sin embargo, Japón quería ampliar su control sobre la Manchuria china, así que el 18 de septiembre de 1931 los nipones colocaron un pequeño artefacto explosivo junto a las vías del ferrocarril japonés de Manchuria del Sur, cerca de la ciudad de Mukden. La explosión que siguió se conoció como el incidente de Mukden. Aunque los daños al ferrocarril fueron mínimos, sirvió de excusa a los japoneses para la toma rápida y no autorizada de dicha ciudad, actual Shenyang, y para apoderarse de todas las localidades situadas a lo largo del ferrocarril. A pesar de la oposición china, los japoneses siguieron avanzando y el 27 de febrero de 1932 los últimos chinos que se oponían a la toma se vieron obligados a rendirse. Ahora sí, toda Manchuria estaba en manos japonesas. El 1 de marzo, estos establecieron el estado títere de Manchukuo, que no se disolvió hasta el 18 de agosto de 1945, después de que el emperador japonés Hirohito anunciara la rendición incondicional de su ejército 3 días antes. El ejército japonés invadió Manchuria sin la aprobación del gobierno civil de su país y sin declarar la guerra, incumpliendo las normas de la Sociedad de las Naciones. Hubo dos razones principales para la invasión. La primera fue que Japón tenía una industria muy desarrollada, pero la tierra carecía de recursos naturales. Como resultado, se dirigió a la Manchuria china en busca de petróleo, carbón, caucho, madera y otras materias primas para compensar la falta de recursos en Japón. El segundo motivo residía en que Japón veía Manchuria como un Estado tapón contra las invasiones de sus intereses por parte de la Unión Soviética desde Siberia. Aviso legal: Todas las opiniones y los comentarios son de miembros del público y no reflejan el parecer de World History channel ES. No toleramos el fomento del odio y la violencia contra individuos o grupos basado en características como: raza, nacionalidad, religión, sexo, género, orientación sexual. World History se reserva el derecho de revisar los comentarios y eliminarlos si son considerados inapropiados. #historia #ww2