У нас вы можете посмотреть бесплатно "Del radicalismo a la violencia: ¿Cómo entender los procesos de radicalización?" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Cómo se forja un fanático? ¿Cómo se pasa del pensamiento sectario a la radicalización y la violencia? ¿Cómo podemos explicar y prevenir estos procesos? La famosa divisa del “piensa como yo o muere” sigue teniendo una triste vigencia y alcanza en el terrorismo su expresión por antonomasia: ETA, las Brigadas Rojas o el IRA han dejado miles de víctimas tras de sí. Hoy, el terrorismo yihadista, de alcance global, se ha convertido en una de las principales preocupaciones de los medios y poderes públicos. Para las ciencias sociales, así como para los decisores políticos, explicar y prevenir estos procesos de sectarismo y radicalización violenta constituyen retos ante el imperativo de cohesión social. Con motivo de la publicación de Verdaderos creyentes. Pensamiento sectario, radicalización y violencia, CIDOB organiza una nueva conferencia en el marco del ciclo “¿Qué pasa en el mundo?” con el fin de abordar los extremismos, incluso violentos, desde una perspectiva multidisciplinaria. El investigador de CIDOB Moussa Bourekba modera este diálogo entre Antonio Rivera Blanco, historiador y co-editor del libro, Manuel Moyano, doctor en Psicología y autor de un capítulo del libro, y Alexandra Gil, periodista y autora de En el vientre de la yihad: El testimonio de las madres de yihadistas.