У нас вы можете посмотреть бесплатно SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS 22 COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO-TARAY или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
CEREMONIA PROTOCOLAR DE TRASFERENCIA DE RECURSOS PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO DEL MEGAPROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS 22 COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO-TARAY” Hoy domingo 13 de agosto del año en curso, en la comunidad campesina de Chitapampa, del distrito de Taray, se realizó el acto protocolar de trasferencia de recursos (entrega simbólico de cheques) para la elaboración del Expediente técnico del megaproyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LAS 22 COMUNIDADES CAMPESINAS DE LA MICROCUENCA DEL QUESERMAYO-TARAY”, inscrito con Código SNIP 377090 y por un monto de S/.18,854,892.02, que beneficiará a 22 comunidades de la Sub cueca de Quesermayo: Queser Grande, Queser Chicho, Ccorimaraca, Seqqueraraqay, Huillcapata, Mandorani perteneciente a la Provincia del Distrito de Cusco; Ccorao ubicado dentro del Distrito de San Sebastián y las comunidades de Chitapampa, Rayanniyoc, Kallarayan, Matinga, Picol, Queccayoc, Llaquepata, Huancalle, Huatta, Ccaccaccollo, Taray y Paullo Grande del distrito de Taray. Con esta actividad se cumplió con uno de los sueños anhelados de los más de 10,000 pobladores, que en el año 2015 se inició orientando nuestro trabajo pensando en resolver las diferentes problemáticas y necesidades de nuestra Sub cuenca del Quesermayo, el más prioritario es la contaminación de nuestro río Quesermayo por los desagües y plantas de tratamiento que no funcionan. El presupuesto para la ejecución del proyecto se gestionará en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento con apoyo de las 03 municipalidades. Para tal efecto se requiere el Expediente técnico que costara un aproximado de S/. 254,000.00 que deben asumir conforme el convenio suscrito el 26 de junio del 2017 entre las 03 municipalidades, cada municipalidad aportará la suma de: Municipalidad del Cusco S/. 84,667.00. Municipalidad de San Sebastián S/. 84,667.00. Municipalidad de Taray S/. 84,667.00. Total S/. 254,000.00 Precisamente hoy se hizo la entrega protocolar de los cheques, en este importante evento estuvieron presentes el Dr. Carlos Moscoso Perea-Alcalde del Cusco, Dr. Andmar Sicus Cahuana-Alcalde de la Municipalidad de San Sebastián, asimismo el anfitrión el Sr. Julián Mayta Cruz acompañado de los regidores y funcionarios de la Municipalidad de Taray. También los miembros del Comité de Gestión de la Sub Cuenca del Rio Quesermayo encabezado por el Ing. Cecilio Hancco y el Ing. Leandro Huanca – Presidente del frente de defensa de los intereses de la sub cuenca del Quesermayo. Nuestro sincero reconocimiento y agradecimiento a nuestras 22 comunidades por todo el preparativo para dar la atención necesaria a nuestras autoridades de las Municipalidades del Cusco y San Sebastián; y fue de la siguiente forma: 1. Huancalle (canastones de Hortalizas). 2. Huatta (canastones de Hortalizas). 3. Ccaccaccollo (cuyes al horno c/papa) 4. Huillcapata (cuyes al horno c/papa) 5. Llaquepata (Canastitas de FRESAS ecológicas cultivadas en invernaderos). 6. Wayna Taray (Variedad de Maíz y tostadito de maíz gigante del valle sagrado). 7. Queccayoc (Danza). 8. Ccorimarca (Danza). 9. Corao (Danza). 10. Mandorani (Arreglos florales) 11. Chitapampa (Huatia). 12. Sequeraccay (Banda de músicos típico Pito-Tambor) El evento inició con la entonación del Himno del Cusco y desarrollo del programa especial, también se realizó la entrega de presentes y el cariño de los pobladores de la Sub Cuenca consistentes en productos y hortalizas, fresas, entre otros productos de la sub cuenca del Quesermayo. Luego se procedió con la suscripción de acuerdos y compromisos con intervención de todas las autoridades y población en general, quienes tuvieron el alto honor de participar en este acto importante. MDT