У нас вы можете посмотреть бесплатно Entrevista a María Alché, coguionista de 'Nuestra tierra' или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En Kinótico, durante nuestra cobertura especial del Festival de San Sebastián en el set patrocinado por Repsol hemos charlado con María Alché sobre ‘Nuestra tierra’, la primera incursión en la no ficción de Lucrecia Martel. La también directora y actriz Alché, que tuvo su primer incursión en el cine de la mano de Martel con‘La niña santa’, colaboró con la reconocida cineasta argentina en el guion de este documental que tuvo estreno mundial en la Mostra de Venecia. En 2009 Javier Chocobar, miembro de la comunidad Chuschagasta (en la provincia de Tucumán, Argentina),es asesinado cuando trataba de defender a su gente y a sí mismo de un desalojo forzoso de sus tierras. El homicida es un terrateniente local (Darío Amín) que iba acompañado por dos policías retirados (Humberto Gómez y Eduardo Valdivieso). Casi una década más tarde, se realiza un juicio oral en donde atestiguan los acusados, así como los dos heridos supervivientes y los testigos. A medida que se desarrolla el juicio, se retrata a la comunidad Chuschagasta a través de fotos y testimonios, lo que resulta una fascinante y exhaustiva exploración etnográfica de ese pueblo originario, la historia del colonialismo y la resiliencia ante el continuo despojo de tierras.