• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Tinnitus o pitidos en los oídos – ¿Qué debes saber? - Tu Farmacéutico Informa скачать в хорошем качестве

Tinnitus o pitidos en los oídos – ¿Qué debes saber? - Tu Farmacéutico Informa 2 года назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Tinnitus o pitidos en los oídos – ¿Qué debes saber? - Tu Farmacéutico Informa
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Tinnitus o pitidos en los oídos – ¿Qué debes saber? - Tu Farmacéutico Informa в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Tinnitus o pitidos en los oídos – ¿Qué debes saber? - Tu Farmacéutico Informa или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Tinnitus o pitidos en los oídos – ¿Qué debes saber? - Tu Farmacéutico Informa в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Tinnitus o pitidos en los oídos – ¿Qué debes saber? - Tu Farmacéutico Informa

Videoconsejo sanitario sobre las patologías ORL (oído, nariz y laringe) y su abordaje desde la farmacia. Videoconsejo impartido por la farmacéutica Maribel de Andrés, vocal nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, producido por Medicina TV, y con la colaboración de Reig Jofre. El tinnitus, también conocido como acúfenos, son ruidos, habitualmente descritos como timbres o silbidos que afectan a uno o ambos oídos. Generalmente, son una percepción de sonido en ausencia de una señal acústica o eléctrica simultánea. Es decir, no hay una fuente causante de estos ruidos percibidos. Pueden ser sonidos tanto suaves como fuertes y también agudos o graves. Los ruidos también se describen como rugidos, chasquidos, siseos o zumbidos. Se estima que el 14 % de la población mundial ha experimentado tinnitus alguna vez en su vida. Es más frecuente con la edad, aumentando su incidencia a partir de los 45 años y no se aprecian diferencias significativas entre sexos. En cuanto a los principales factores de riesgo para la aparición de tinnitus podemos destacar: o La edad o La exposición previa a ruidos excesivos o la pérdida de audición o Algunos factores asociados al estilo de vida como puede ser el consumo de alcohol o tabaco. o Y algunas causas de tipo médico como diabetes, hipotiroidismo, migrañas o el uso de medicamentos ototóxicos, entre otras. Podemos hablar de cuatro tipos de tinnitus: subjetivos, objetivos, sensoriales y somáticos. o Subjetivos: es la forma más común. Suelen estar causados por la exposición previa a un ruido excesivo y pueden durar entre 3-12 meses o permanecer de por vida. o Objetivos: existe una causa como lesiones en los vasos sanguíneos, contracciones musculares o trastornos en los huesecillos del oído. o Sensoriales: suelen estar asociados a la enfermedad de Ménière o en sistemas auditivos debilitados. o Somáticos: derivados de una afectación somatosensorial en la cabeza o cuello. El diagnóstico lo realiza el otorrino principalmente a partir de la historia clínica y anamnesis del paciente, la realización de exploraciones otorrinolaringológicas a través de una otoscopia, físicas tanto del oído, la mandíbula y el cuello, y audiológicas mediante audiometrías. En cuanto a su tratamiento, en el caso de tinnitus objetivos o somáticos, se podrán utilizar medicamentos como vasodilatadores, relajantes musculares, anestésicos locales, ansiolíticos, etc. En el caso del tinnitus subjetivo, se pueden utilizar terapias acústicas en las que se emplean sonidos o se usa amplificación para enmascararlo y mejorarlo, además de terapia psicológica. La persistencia del tinnitus puede llegar a provocar estrés, afectar al sueño, a la capacidad de concentración, generar cuadros de ansiedad o depresión y conducir a la pérdida de audición. Recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico y audiometrista de confianza. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas en el cuidado y la salud de tus oídos. Y recuerda, pregunta siempre a tu farmacéutico de confianza. Te ayudaremos y resolveremos cualquier duda que tengas en el cuidado y la salud de tus oídos. Accede a más videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma en nuestro canal:    / farmaceuticosconsejogeneral   Y síguenos en nuestras redes sociales para más información Instagram:   / farmaceuticos__   Facebook:   / consejogeneralcolegiosfarmaceuticos   Telegram: https://t.me/Farmaceuticos_es Twitter:   / farmaceuticos_   LinKedIn:   / consejo-general-de-colegios-farmac%c3%a9ut...   TikTok   / farmaceuticos   #ORLyFarmacia #Videoconsejos #TuFarmacéuticoInforma

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5