У нас вы можете посмотреть бесплатно Las empleadas domésticas representadas en la web,Andrea Londoño или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Cerca de un millón de mujeres en Colombia trabajan como empleadas domésticas, lo que constituye este sector como la mayor fuente laboral femenina urbana del país. A la gran mayoría se les violan sus derechos humanos y laborales, según Andrea Londoño. Por eso una de las labores más importantes que actualmente realiza es la visibilización de esta problemática a través de las redes sociales. Es el primer paso de un proyecto a largo plazo que busca abordar de manera integral el problema descrito y del que también hace parte la creación del sindicato Unión de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Colombia --Utrasd--. Andrea es madre de dos mujeres y se especializó en Comunicación Política después de estudiar Comunicación Social. Es socia de Escribientes, una oficina de comunicaciones creada en el año 2000, y ha trabajado en el sector privado y oficial. Desde hace cinco años interviene activamente en campañas de movilización ciudadana con énfasis en la equidad de género femenino, a través de las redes sociales, especialmente en Twitter.