• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Cuidados y alimentación del ara chloroptera papillero. El guacamayo gigante скачать в хорошем качестве

Cuidados y alimentación del ara chloroptera papillero. El guacamayo gigante 9 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Cuidados y alimentación del ara chloroptera papillero. El guacamayo gigante
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Cuidados y alimentación del ara chloroptera papillero. El guacamayo gigante в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Cuidados y alimentación del ara chloroptera papillero. El guacamayo gigante или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Cuidados y alimentación del ara chloroptera papillero. El guacamayo gigante в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Cuidados y alimentación del ara chloroptera papillero. El guacamayo gigante

http://www.clinicaveterinariamadrid.com Uno de los vídeos más importantes de nuestro veterinario el Dr Antonio Rodriguez, donde nos explica cómo cuidar a este precioso guacamayo ara chloroptera cuando aun son papilleros, es decir, aun tomas papillas y se deben criar a mano como mascotas. Estos cuidados son vitales para el pollito. Y son comunes para muchas de las psitácidas. Necesitaremos una instalación donde guardar constantes de temperatura y humedad y donde poder monitorizarlas, sobretodo en el invierno, que es cuando más problemas por temperatura vemos. Estos pollitos se suelen adoptar o adquirir cuando tienen un mes de vida para que se acostumbren al ser humano y toleren la presencia y cuidados de su propietario No es recomendable si no tienes experiencia coger el animal muy pequeño. La temperatura de criarlos depende de la edad del animal. Lo ideal es entre 28 y 31 grados centígrados. Cuando estos pollitos son muy pequeños no son capaces de termoregular. No debe estar nunca por debajo de 26 grados, porque su metabolismo se ralentiza, la papilla se enfría en el buche y el animal no digiere correctamente, pierde peso, enferma y puede llegar a morir. En lo referente al sustrato hay que ser muy cuidadosos también. El único sustrato que se le puede poner en el suelo es el papel de periódico reciclado prensado. Con este sustrato especial evitamos problemas de impactación de buche, ya que los pollitos tienen la costumbre de picar y tragar los objetos que le rodean. Con otros sustrato como piedras, como o virutas el buche y proventrículo se pueden impactar y tener un serio problema de salud. Ademas el sustrato hay que cambiarle a menudo, debe estar siempre limpio para evitar infecciones. Las papillas se dan con la frecuencia adecuada a la edad. Los más pequeños 3 tomas, siempre con agua mineral y a 37 grados centígrados. Comen la cantidad del 10 % de su peso con el buche vacío. El agua siempre debe ser mineral, y no se puede dar ni fría ni caliente. Se mezclan los polvos de papilla comercial con el agua mineral, y no se da ni muy liquida ni muy espesa, la textura es la misma que tiene un yogurt líquido que sea fácil de coger con jeringuilla. Están entrenados desde pequeños a comer con jeringuillas especiales. Se les da en el momento en el que cabecean para pedir. Para un animal que pesa 800 gramos lo ideal son 80 ml de papilla. Con la edad de 6 semanas ya pueden empezar a dar de comer pequeños trozos de fruta y verdura de casa, variados, con excepción del aguacate que es extremadamente tóxico para ellos. Y bolitas de pienso, que, solo al principio, puede ser de colores. Los colores les llaman mucho la atención y los empiezan a comer muy bien. Mucho cuidado con las semillas y pipas cuando son pollitos, están prohibidas dado a que podrían clavarse y atragantarse. Cuando van siendo mas mayores vamos dejando las tres tomas, quitamos la toma del medio día para pasar a darle dos tomas, cada 12 horas. Y por último, cuando el animal va comiendo por su cuenta se le deja con sólo una toma, a última hora del día que es cuando más comen las aves. Es muy importante ver como digiere el animal, es decir, que les baje el buche bien , hasta quedar vacíos. Por otra parte la exposición a la luz solar directa es fundamental para el metabolismo del calcio y la vitamina D y se les ha de bañar con agua mineral o bien agua especial de baño de aves, no con agua de grifo ya que esta está tratada. Una vez se termina de dar la papilla se deben limpiar todos los restos que esta ha dejado alrededor del pico y las plumas.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5