У нас вы можете посмотреть бесплатно Fenilefrina inyectada en cámara anterior или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Voy a explicar la Fenilefrina inyectada en cámara anterior En el momento actual, las cirugía oculares más frecuentes son en primer lugar las inyecciones intravítreas y en segundo lugar la cirugía de catarata.16 Al aumentar el número de personas mayores aumentan los casos de cirugía de catarata. Las pupilas pequeñas favorecen las complicaciones (roturas de cápsula y diálisis zonular con pérdida de vítreo, lesiones del iris y sangrados. La fenilefrina es un simpaticomimético sintético, agonista específico del receptor adrenérgico α-1 que se emplea en oftalmología para dilatar la pupila porque activa los receptores α-1 de los músculos dilatadores de la pupila. Se utiliza para la dilatación preoperatoria, en forma de colirio, de gránulos insertados en el fórnix inferior y también inyectada en la cámara anterior (intracameral) La fenilefrina intracameral se emplea desde 2003 para dilatar la pupila al empezar la cirugía de cataratas como complemento o como alternativa a las gotas midriáticas. Dosis de la fenilefrina intracamerular Los preparados de fenilefrina tienen diversos conservantes. Son transparentes e incoloros pero algunos preparados parecen amarillos. Se han empleado concentraciones de 0.120%, 0.125%, 0.20%, 2.50% y al 10%.29 En cirugía ocular usualmente inyectamos en cámara anterior de 0,2 a 0,3 mL de fenilefrina al 2,5%. No aconsejo soluciones del 10%. La inyección intracameral de 0.3 ml de fenilefrina no diluida al 2.5%, es relativamente segura en cirugía ocular, no lesiona el endotelio corneal y no se han descrito complicaciones graves Nosotros empleamos con frecuencia Fydrane, un preparado comercial con tropicamida 0,2 mg/mL, 3,1 mg/mL y Lidocaína 10 mg/mL, antes de la cirugía y cuando se cierra la pupila durante la cirugía Alternativas a la Dilatación pupilar con fenilefrina La fenilefrina tópica e intracameral no resuelve algunos casos que precisan dilatación mecánica de la pupila con el uso de ganchos de iris o anillos (Malyugin u otros). Al operar en pupilas pequeñas, los gancos y la fenilefrina intracameral tienen eficacia y complicaciones similares pero los anillos de Malyugin producen más lesiones en el iris.2 Las tasa de uveítis anterior, la pupila atónica y la ruptura de la cápsula posterior es similar en todos los métodos Indicaciones de la fenilefrina intracamerular Se emplea en cirugía ocular (Cataratas, glaucoma, vitrectomía) para conseguir una dilatación rápida de la pupila (midriasis) Durante la cirugía de cámara anterior (cataratas y glaucoma) son frecuentes los sangrados que dificultan o impiden seguir con la cirugía y facilitan las complicaciones. Desde el año 2016 se emplea la inyección intracamerular de fenilefrina puede controlar rápidamente la hemorragia. La fenilefrina intracameral se emplea también para prevenir el síndrome del iris flácido intraoperatorio, potenciado por los antagonistas de los receptores adrenérgicos α-1 Riesgos y benenficios La fenilefrina intracameral es relativamente segura pero tiene algunas complicaciones oculares o generales. Entre las oculares el síndrome tóxico del segmento anterior, dilatación pupilar inconsistente, pérdida de células endoteliales y endoftalmitis) Entre las sistémicas la generación de radicales libres y problemas cardio vasculares incluida la fibrilación ventricular. La fenilefrina intracameral a dosis correctas no parece afectar la presión arterial pero, a dosis altas como las empleadas en cirugía otorrinolaringológica, pueden ocasionar complicaciones cardiovasculares e incluso la muerte. Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015 Visite nuestro sitio web: www.centrodeoftalmologiabonafonte.com e-mail: [email protected] Instagram: / centrodeoftalmologiabonafonte Facebook: / centrodeoftalmologiabonafonte