У нас вы можете посмотреть бесплатно 10 PALABRAS QUE MÁS USAN LOS MENTIROSOS – NEUROCIENCIA DE LA MENTIRA – NAZARETH CASTELLANOS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
10 PALABRAS QUE MÁS USAN LOS MENTIROSOS – NEUROCIENCIA DE LA MENTIRA – NAZARETH CASTELLANOS 🌟 En este video te acompaño a comprender la mentira desde un lugar completamente nuevo: no como un acto moral, sino como un movimiento profundo del ser humano que tu cuerpo percibe mucho antes que tu mente. A lo largo de esta reflexión íntima exploramos la relación entre el corazón, el cerebro y la verdad; cómo la mentira altera la coherencia interna; por qué tu cuerpo detecta lo que tus palabras aún no entienden; y cómo recuperar tu claridad interior incluso cuando el entorno vibra en incoherencia. 💛 Si alguna vez has sentido que algo “no encajaba” en una conversación, si has notado un nudo interno cuando alguien te decía algo que no resonaba, o si quieres aprender a escucharte con profundidad para vivir con más autenticidad, este video es para ti. Respiraciones conscientes, metáforas sensoriales, pausas para sentir el cuerpo y enseñanzas accesibles te llevarán de la mano hacia una comprensión más suave, más humana y más luminosa de la verdad. ✨ Quédate hasta el final y permite que esta reflexión despierte algo en ti. #Neurociencia #CrecimientoPersonal #CoherenciaCardiaca #InteligenciaEmocional #Bienestar #Autoconocimiento #Cerebro #Corazón #Mindfulness #NazarethCastellanos ⚠ ADVERTENCIA: El siguiente contenido se basa en las ideas y trabajos de Nazareth Castellanos, pero no constituye material oficial ni ha sido creado por ella. El guion, la narración y la producción de este video son totalmente ajenos a Nazareth Castellanos. Este recurso tiene un propósito educativo y reflexivo, sustentado en fundamentos de neurociencia, psicología emocional y vínculos interpersonales.