У нас вы можете посмотреть бесплатно 2016 - Paraguay - Indígenas, el paraíso perdido. Pueblo de Dios TVE y Manos Unidas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En el distrito paraguayo de Paso Yobai viven seis comunidades de nativos mbya guaraníes. Un grupo de Carmelitas misioneras teresianas (la española Hermana Rosalía, la hermana Nancy y la hermana Cristina).está dedicado a la defensa de estos indígenas, para su promoción humana y cultural. Lee BLOG con artículo de Ricardo Omedo http://www.rtve.es/television/2016121... Paso Yobai es uno de los distritos del departamento del Guairá, en el centro de la región oriental de Paraguay. Su población ha vivido históricamente de la producción de yerba mate a la que se unieron los cultivos de azúcar, algodón y soja. En los últimos años, el descubrimiento de vetas de oro en el subsuelo del distrito ha provocado el incremento de la actividad de pequeñas explotaciones mineras y también, por desgracia, los problemas medioambientales que traen consigo. Entre los vecinos de Paso Yobai se encuentran las carmelitas misioneras teresianas, que llegaron aquí hace 25 años. Tres religiosas, dos paraguayas y una española, forman la comunidad. Ellas se han dedicado especialmente al trabajo entre el pueblo nativo mbya-guaraní. Para ello cuentan con apoyo de Manos Unidas, la ong española. En la comunidad de Isla Hu, las misioneras han abierto una escuela agropecuaria para que los jóvenes nativos afronten su futuro. Sus antecesores fueron cazadores y recolectores. Ya no quedan animales que cazar ni que pescar en los montes y ríos. La brutal desforestación y los cultivos extensivos terminaron por envenenar la tierra y los arroyos. Buscar alternativas para salir de la pobreza, reafirmar su dignidad y superar el rechazo de la población es parte del trabajo que les queda por delante. Actualmente, en Paraguay viven 19 pueblos indígenas que pertenecen a 5 familias lingüísticas. Forman una población que ronda las 112.000 personas. Las carmelitas misioneras teresianas llevan años trabajando con el pueblo mbya-guaraní y apoyando sus reivindicaciones. --- Programa emitido el 18 de diciembre de 2016 y rodado en octubre de 2016. Programa en A la Carta de tve http://www.rtve.es/alacarta/videos/pu... Más información en https://www.manosunidas.org/ Síguenos también en nuestra web y redes sociales: ►https://manosunidas.org ► / manosunidasongd ► / manosunidasongd ► / manosunidas