У нас вы можете посмотреть бесплатно Flor de Córdoba - Rumbo y tronío (1964) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Pocas figuras tan queridas y respetadas dentro de la profesión como la gran cantaora y tonadillera Flor de Córdoba. La hondura de su bellísima voz le permitió alternar sus raíces flamencas con ritmos más comerciales en los que nunca pudo disimular el temperamento de sus orígenes musicales. En sus incursiones en la canción, que abarcan gran parte de su discografía, aligeró soleares, peteneras o fandangos con una destreza que demostró su profundo conocimiento de esos cantes. Admiradora de Marchena, las versiones que realizó del cantaor de la milonga “La rosa” • Flor de Córdoba - La rosa (Marfer, 1964) o “Los cuatro muleros” se antojan hoy insuperables. Nacida en Fuente Palmera (Córdoba) el 13 de junio de 1940, alternó con figuras de la importancia de Porrinas de Badajoz, Tomás de Antequera o Juanito Valderrama. De la mano de este último participaría en el espectáculo “Todos contra mí” (1966), en el que participaron además la Niña de Antequera o Amina entre otros. Pero fue la genial Estrellita Castro, su gran amiga, la artista a la que estuvo más unida tanto en lo profesional como en lo personal. Sus anécdotas acerca de la bondad y la simpatía de la estrella sevillana son impagables. Su éxito en la década de los sesenta se traduciría en su participación la película “Los celos y el duende” (1966), dirigida por Silvio Fernández Balbuena. En 1964 registró para Marfer, el sello discográfico donde realizó la mayor parte de sus grabaciones, uno de sus discos más interesantes bajo el título “Gracia y salero en la voz de Flor de Córdoba”. Junto a las soleares con fandangos que llevaban su nombre • Flor de Córdoba - Soleares de Flor de Córd... , los tientos “Rejas de bronce” • Flor de Córdoba - Rejas de bronce (1964) y la rumba-tanguillo “Que no puedo”, encontramos esta maravillosa rumba flamenca titulada “Rumbo y tronío”. Composición de Ignacio Román y Rafael Jaén, fue grabada también ese mismo año por Carmen Jara para Belter • Carmen Jara - Rumbo y tronío (1964)