У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Eres usuario o usado? Así manipulan las redes sociales a tu cerebro или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las redes sociales están reescribiendo tu cerebro sin que lo notes. Aquí te explicamos cómo. ¿Te has preguntado por qué cada vez te cuesta más concentrarte? ¿Por qué te sientes ansioso sin razón? Este episodio de #RealidadESMilenio expone cómo las redes sociales están reescribiendo tu cerebro. Hablamos de dopamina, ansiedad, algoritmos y manipulación digital. TikTok, Instagram, YouTube: nada es inocente. Te diremos cómo funcionan las plataformas, qué están haciendo con tu atención y por qué cada vez piensas menos libremente. No es un video para entretenerte. Es un espejo. Y quizá, una forma de recuperar tu mente. #NoticiasMilenio #RealidadESMilenio FUENTES Estudio sobre la relación entre uso de smartphones y la síntesis de dopamina: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles... Uso de redes sociales en menores de 25años: https://actforyouth-org.translate.goo... Uso de de internet, redessociales y depresión Forbes/ISSSTE: https://forbes.com.mx/internet-y-rede... Depresión infantil y juvenil: https://www.gob.mx/issste/prensa/depr... Frances Haugen: https://www.milenio.com/tecnologia/fr... Gloria Mark https://law-temple-edu.translate.goog... Reporte de la OMS sobre aumento de ansiedad durante la pandemia de covid-19: https://www-who-int.translate.goog/ne... Suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/user/MILENIO?... Sigue nuestro EN VIVO las 24 horas: / milenio Sitio: https://www.milenio.com Facebook: / mileniodiario X: https://twitter.com/Milenio?s=20 Instagram: https://www.instagram.com/milenio/?hl=es Tiktok: https://www.tiktok.com/@milenio?lang=es 00:00 La Adicción Digital - El problema del bombardeo de información en redes sociales. Este segmento inicial introduce el tema de la adicción a las redes sociales y cómo el diseño de estas plataformas está optimizado para mantenerte enganchado. 01:38 El Lado Oscuro de las Redes - La dopamina y los algoritmos que nos manipulan. Aquí se explora el concepto de las "dosis de dopamina" que recibimos con cada like o notificación, comparando el efecto de las redes sociales con el de una droga. 03:05 Redes Sociales y la Salud Mental - El impacto en la ansiedad y la depresión. Este punto crucial conecta directamente el uso de las redes sociales con el aumento de problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, citando estadísticas relevantes. 04:38 La Pérdida de la Atención - Cómo el cerebro se adapta al contenido corto. Se analiza el estudio que revela la dramática disminución de la capacidad de atención en los últimos 20 años, un efecto directo del consumo de contenido rápido y superficial. 07:46 El Riesgo de las Cámaras de Eco - Algoritmos y la polarización de opiniones. Este segmento explica cómo los algoritmos de YouTube y otras plataformas crean "burbujas" o cámaras de eco que limitan tu exposición a diferentes puntos de vista, polarizando a la sociedad. 11:13 Reclamando tu Libertad - El poder de tolerar el aburrimiento y desconectar. El video cierra con una reflexión poderosa sobre la importancia de la desconexión digital y la capacidad de tolerar el aburrimiento para recuperar el control sobre tu vida. 13:21 Conclusión y Reflexión Final - Una llamada a la acción para el espectador. Este último momento resume las ideas principales y motiva a los espectadores a ser más conscientes de su consumo digital y a tomar medidas para mejorar su bienestar mental.