У нас вы можете посмотреть бесплатно ¡EL PEOR TÓXICO que Causa CÁNCER de COLON!| SÍNTOMAS CÁNCER COLORRECTAL или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El cáncer de colon es uno de los tumores más peligrosos y mortales que existen. Y uno de los problemas es que muchas veces no da síntomas tempranos, las señales aparecen cuando el cáncer ya está avanzado. En este video vamos a hablar de las señales más precoces de cáncer de intestino que pueden salvar tu vida. Los primeros síntomas del cáncer de colon pueden variar según la ubicación del tumor en el colon. Los síntomas más comunes incluyen cambios en los hábitos intestinales como diarrea o estreñimiento, heces con sangre u oscuras, dolor abdominal persistente, calambres, hinchazón abdominal y pérdida de peso sin razón aparente. Es importante estar atento a estos signos, especialmente si persisten durante más de dos semanas. El cáncer de colon empieza como un pólipo en el intestino, que si crece mucho puede convertirse en tumor maligno. Para prevenir el cáncer de colon es importante mantener una dieta sana y equilibrada, rica en fibra, frutas y verduras, y limitar el consumo de alimentos procesados y grasos. Además, la práctica regular de actividad física puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. También es importante conocer los factores de riesgo, como la edad mayor de 50 años, antecedentes familiares de cáncer de colon, tabaquismo y obesidad. La anemia oculta por falta de hierro puede ser una señal que tienes cáncer de intestino, sobre todo si tienes más de 50 años. El diagnóstico precoz del cáncer de colon es esencial para aumentar las posibilidades de éxito del tratamiento. Por ello, se recomienda que las personas mayores de 50 años se realicen exámenes preventivos, como la colonoscopia, cada 10 años. Si hay antecedentes familiares de cáncer de intestino, se recomienda que las pruebas de detección comiencen antes de los 50 años. Si le diagnostican cáncer de intestino, el tratamiento puede incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia. Es importante recordar que cada caso es único y el tratamiento debe adaptarse a las necesidades de cada paciente. Además, el apoyo emocional y el seguimiento médico son fundamentales para afrontar la enfermedad. Conocer los signos del cáncer de colon, mantener hábitos saludables y realizar exámenes preventivos periódicos son medidas importantes para prevenir tener la enfermedad. En caso de sospecha o diagnóstico, se debe iniciar el tratamiento lo antes posible, con un adecuado seguimiento médico. No ignore las señales de advertencia del cáncer de colon y cuide su salud.