У нас вы можете посмотреть бесплатно Pilares del tratamiento de lesiones con fisioterapia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿𝐐𝐮é 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐥𝐞𝐬𝐢ó𝐧? Cualquier caso, acción o mecanismo que produce una sintomatología. Ésta puede ser de mayor o menos gravedad, y provocar distinto grado de dolor. Además, suelen manifestar signos, tales como, enrojecimiento de la piel, limitación del movimiento e incapacidad para seguir con la actividad que se estaba realizando. El cuerpo tiene capacidad para autorepararse, sin embargo necesita ciertos mecanismos, es decir, una ayuda externa para conseguir la recuperación. Este factor, puede ser variado, ya sea un médico o un fisioterapeuta, que ayude a retomar actividades cotidianas. Se debe acudir a un profesional que realice una evaluación completa y de forma correcta. De esta forma, se aplicará el estímulo necesario para que se pueda retomar la actividad de forma progresiva. ¿𝐐𝐮é 𝐞𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐥𝐞𝐬𝐢ó𝐧 𝐜𝐫ó𝐧𝐢𝐜𝐚? Son patologías que no trabajadas a tiempo, pueden convertirse en lesiones serias que afectan al día a día del paciente. Una de las zonas más afectadas por patologías crónicas es la articulación del hombro. ¿𝐂ó𝐦𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐥𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐟𝐢𝐬𝐢𝐨𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚? El tratamiento de lesiones en fisioterapia se basa en tres pilares: estabilidad, fuerza y rango de movimiento. Estos tres parámetros van unidos: a medida que se pierde fuerza, la articulación pierde estabilidad y, por tanto, rango de movimiento. Este proceso se convierte en un círculo, que debe ser tratado a manos de un profesional. ¿𝐃𝐞𝐛𝐨 𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐫 𝐚 𝐮𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥? Ante la duda de acudir a un profesional, la acción- consecuencia, en muchos casos, termina siendo un factor negativo que afecta de manera negativa a la lesión y al estado anímico del paciente. ¿𝐂ó𝐦𝐨 𝐬𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐯𝐚 𝐚 𝐜𝐚𝐛𝐨 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐡𝐚𝐛𝐢𝐥𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧? En primer lugar, se lleva a cabo una valoración del paciente, y posteriormente, se trabaja en gimnasio o camilla. Se trabajan los tres parámetros de los que se ha hablado anteriormente: fuerza, estabilidad y rango de movimiento. El componente de fuerza genera estabilidad, aumentando el rango de movimiento en el que el paciente no experimenta dolor. Por lo tanto, no ayudará al paciente a recuperar el rango de movilidad. En conclusión, es importante tratar las lesiones por parte de un profesional que paute ejercicios que ayuden a trabajar las tres vertientes para una recuperación completa.