У нас вы можете посмотреть бесплатно El levantamiento del Chimal de San Miguel | Tolimán | Querétaro | Pinshi Millenial или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En San Miguel, Tolimán desde Junio inician los festejos de lo que es una de las celebraciones más largas de todo México. Las fiestas en honor a San Miguel Arcángel inician con danzas y celebraciones organizadas por las diferentes cuadrillas de la comunidad y comunidades vecinas. La imagen de San Miguel visita a las diferentes familias de la comunidad y esta con ellas durante tres días. El primer día la familia recibe la imágen, el segundo día se ofrece el tradicional mole y el tercer día se ofrece chocolate y se despide a la imagen. Durante estos días habrá comida tradicional, danzas y velaciones. Así continuarán las fiestas desde Junio y hasta finales de Septiembre donde la fiesta culimará la última semana del mes con la entrada de las danzas el día 26, el día 27 el levantamiento del chimal y el 29 siendo el día de San Miguel. EL chimal es una ofrenda monumental o frontal que decora la entrada del templo. La peculiaridad de éste en San Miguel es que es muy alto, midiendo entre 22 y 25 metros, según nos cuentan. Esta ofrenda es elaborada con la cucharilla del xotol y con carrizos que obtienen del río. Recubren la estructura de carrizo con la cucharilla y elaboran flores y bastoncillos con la misma. El día 27 se lleva a cabo un ritual donde se somea y bendice el chimal y se traslada a atrio de l templo donde lo van a vestir con más elementos decorativos como fruta, hojas, tortillas, pan y muchos elementos más ya que todo el chimal en sí es una ofrenda que la comunidad arma en agradecimiento por las bendiciones del Santo Patrón. Posteriormente van a vertir aguar ardiente y diferentes licores sobre el chimal a manera de bendición para posteriormente levantarlo. Decenas de personas participan en el levantamiento y lo amarran a unos postes altos que traen desde el Pinal del Zamorano. El levantamiento coincide con la puesta del sol que atestigua con sus últimos rayos la gran labor de los sanmiguelenses y la gran fé que tienen. A partir de aquí, continuan las danzas y se hay un convivio para todo el pueblo. Muchas gracias a la gente de la comunidad que me invitó a conocer y vivir sus hermosas tradiciones. Son motivo de un verdadero orgullo por preservarlas y fomentarlas con tanta devoción y respeto. Espero que les guste este bonito video. #tradicionesmexicanas #sanmiguel #queretaro #pinshimillenial #cultura #roadtrip #travel #viajero #roadtripmexico #viajes #travel #pueblos #puebleando #fiestasdemipueblo #fiestaspatronales #toliman #semidesierto #otomi