У нас вы можете посмотреть бесплатно Las playas de Tornabé en Tela Atlántida Honduras или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Tornabe es una alegre comunidad Garifuna ubicada 8 kilómetros al Oeste de la ciudad de Tela, en el departamento de Atlántida, Honduras. Específicamente, Tornabe esta situado en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Jeannette Kawas. Tiene una extensión superficial de 7,23 km2, a orillas de la Laguna de Los Micos Quemados. El principal atractivo de Tornabe es su rico entorno natural, sus bellas playas de arena blanca son fantásticas para divertirse y disfrutar del sol y la brisa, la Laguna es excelente opción para dar un paseo y relajarse, la cultura garífuna y la impresionante naturaleza del lugar. Tornabe es una de las comunidades Garifunas más grandes de Tela, por ende la más organizada y desarrollada. Tiene una población aproximada de 5,000 habitantes. La Comunidad Garifuna de Tornabe fue fundada en 1885 por los Garifunas que fueron expulsados de Tela, donde originalmente se habían asentado en 1806. Sus limites son los siguientes: Al Norte con el Mar Caribe, al Sur, con la Laguna de Los Micos Quemados y Puerto Arturo, Al Este, con la Comunidad de San Juan, la ciudad de Tela y un brazo de la Laguna y al Oeste, con Indura Beach & Golf Resort. Originalmente la comunidad de Tornabe fue llamada «Floresta» debido a la abundancia de árboles de San Juan que adornaban toda esa zona con sus llamativas y hermosas flores amarillas, este árbol también originó el nombre de la vecina comunidad Garifuna de San Juan. Sin embargo muchos aseguran que su nombre se deriva del vocablo inglés «Turn Bay». La comunidad posee alrededor de 600 viviendas, la mayoría de ellas son propias y todas están habitadas por los dueños o familiares de éstos, pocas casas son alquiladas por desconocidos. Un 93% de los habitantes de Tornabe son garífunas, el resto son ladinos casados con garifunas. Originalmente, las viviendas en Tornabe eran sencillas construcciones hechas a base de hojas de coroza, cañabrava y manaca. En la actualidad la mayoría de casas están construidas de concreto y techo de láminas de zinc. Lo que aun se mantiene es la forma desordenada de construir las viviendas, es decir no están identificadas por bloques. Las casas no tienen cercos que las divida una de otra como en las ciudades, por eso parece que una casa esta construida en el patio de su vecino, pero esto se debe a su sentido de convivir en comunidad. La comunidad tiene una calle principal pavimentada y debido a la forma en que están construidas las viviendas existen estrechos pasajes o callejones de tierra para comunicarse entre sí. Son alrededor de 10 callejones los que existen para conectar los 6 barrios que posee Tornabe: Las Delicias, La Barra, El Centro, Villa Hermosa, Cantarranas y Punta Rieles. Para acceder a Tornabe existen 2 calles; la carretera principal que se une a la CA-13 a la altura de la Posta policial y que une a esta comunidad con la ciudad de Tela y El Progreso, esta carretera es transitable todo el tiempo. La otra vía es una calle de tierra que viene desde el Barrio Las Brisas en Tela hasta la comunidad. También existe una pequeña calle para comunicarse con San Juan, esta ubicada por la barra que separa a las dos comunidades. Esta calle es transitable solo en verano ya que en invierno abren la barra y se cierra el paso a vehículos. En esta época solo se puede ingresar a San Juan a través de lanchas o cayucos que navegan por la Laguna de Los Micos o navegando por la barra. Antiguamente, la única fuente de agua que poseía la comunidad era la Laguna y algunos pozos, en la actualidad tiene servicio de agua potable, beneficio obtenido a raíz del desarrollo del proyecto Turístico Indura Beach & Golf Resort. El agua es abundante y es administrado por una junta de agua, sin embargo aún no se ha hecho un estudio para determinar la calidad del vital líquido. Tornabe cuenta con un sistema de drenaje deficiente, el alcantarillado también construido por el proyecto turístico esta instalado pero no funciona todavía y siguen usando los pozos sépticos. También existe servicio de telefonía celular, luz eléctrica, internet, un cementerio, un centro de salud, un jardín de niños, un Centro Educativo Básico hasta Noveno grado y un centro de danza Garifuna. Para la recreación existen 2 canchas de baloncesto y un centro comunal, también hay 5 iglesias; una Católica, una bautista, dos evangélicas y una de Testigos de Jehova. Tornabe es una comunidad principalmente turística, por tal razón muchos de sus habitantes se benefician de este rubro a través de un sistema de comercio formal e informal. Existen varias micro empresas como ser pulperias y mini pulperias, restaurantes, glorietas, cabañas, hoteles, pensiones y comedores. También existen negocios como llantera, bloquera, ferretería, estancos, billares y talleres de bicicletas. No existen tiendas de ropa, cosméticos, zapatos, etc. Muchas personas traen este tipo de artículos de Los Estados Unidos y los venden en sus casas pero esporádicamente.