У нас вы можете посмотреть бесплатно La era del pseudoerudito digital: cómo la idiotez se disfraza de sabiduría или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
📢 ¿Y si el nuevo sabio no fuera el que piensa… sino el que posa? 🔹La era del pseudoerudito digital: cómo la idiotez se disfraza de sabiduría Hoy cualquiera con un aro de luz y frases cortadas puede convertirse en filósofo. No importa el pensamiento, importa la estética. El influencer se viste de profundidad mientras el algoritmo premia la certeza inmediata y la pose solemne. En este video desenmascaramos cómo la ignorancia dejó de ser un accidente para convertirse en espectáculo rentable: la estupidez performática celebrada como sabiduría. 📜 Lo que descubrirás en este video: ✅ Que el pseudoerudito no busca verdad: busca visibilidad. ✅ Que la filosofía ya no se lee: se consume en stories de 30 segundos. ✅ Que la duda se castiga y la certeza vacía se premia. ✅ Que el algoritmo prefiere frases huecas a ideas incómodas. ✅ Que pensar exige tiempo, pero aparentar profundidad da likes inmediatos. ✅ Que la ignorancia funcional es hoy más lucrativa que la reflexión auténtica. 💬 Déjanos tu opinión en los comentarios: ¿El “pensador moderno” es un maestro de ideas… o solo un actor de algoritmos? 📌 Suscríbete y activa la campanita 🔔 para más contenido de filosofía crítica, psicología social y sátira de la estupidez contemporánea. 📚 Referencias recomendadas para reflexión posterior: 🧠 Simulación, espectáculo y apariencia Jean Baudrillard – Cultura y simulacro Guy Debord – La sociedad del espectáculo 🧬 Cultura del rendimiento y crítica de la transparencia Byung-Chul Han – La sociedad del cansancio Umberto Eco – Cinco escritos morales 🪶 Moral, poder y servidumbre voluntaria Friedrich Nietzsche – La genealogía de la moral Erich Fromm – El miedo a la libertad