У нас вы можете посмотреть бесплатно Cómo tratar la Neuralgia del Trigémino или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El tratamiento de la Neuralgia del Trigémino suele iniciarse por una valoración neurológica y un tratamiento farmacológico, que suele ser muy eficaz al inicio de los síntomas de la neuralgia. Sin embargo, los medicamentos van perdiendo eficacia con el tiempo, bien por toxicidad farmacológica o bien por ineficacia terapéutica. En esos casos el Dr. Rodríguez explica que son los neurocirujanos quienes intervienen, planteando una alternativa quirúrgica para solucionar el problema fisiopatológico del nervio. Así, si normalmente la enfermedad la produce una lesión vascular que comprime o está latiendo sobre el nervio, se deberá descomprimir ese vaso y separarlo del nervio con microcirugía. Normalmente se hará con una craneotomía en el ángulo pontocerebeloso (justo detrás de la oreja). En ese lugar se hará un pequeño agujero para acceder al cerebelo y llegar a la salida del nervio en el tronco del encéfalo, para corregir así la lesión. Bajo control microscópico se puede ver cómo sale el nervio y el vaso (normalmente la arteria) que está impactando y provocando el desgaste y latido en este nervio. Durante la intervención se aplicará un pegamento biológico para que no vuelvan a haber desplazamientos de la arteria. Normalmente con esto el latido sobre el nervio desaparece y se resuelven los síntomas de manera casi inmediata, incluso en el postoperatorio. Es importante destacar que no siempre es posible quitarla del todo porque el nervio mantiene una lesión residual con cicatrizaciones propias de la cronicidad del proceso, pero normalmente se reduce sustancialmente. Asimismo, también existen técnicas percutáneas recomendadas para pacientes de edad avanzada o con problemas anestésicos. Consisten en la introducción de una aguja a través de la cara, a 2-3cm de la comisura labial, para llegar a la salida del ganglio de Gasser (donde el nervio trigémino se transforma en las 3 ramas que van a dar a la cara). Con la aguja se contacta con ese ganglio y se produce una lesión, disminuyendo el umbral de percepción del nervio y una mejora de la sintomatología. ¿Quieres conocer los detalles sobre cómo tratar la Neuralgia del Trigémino con las distintas técnicas disponibles? Solicita una cita aquí: https://www.topdoctors.es/doctor/rodr...