У нас вы можете посмотреть бесплатно EL POTENCIAL DEL CINE PERUANO | VIDEO-ENSAYO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Cuán lejos te imaginas que puede llegar el cine peruano? Nuestra mirada suele dejar de lado una gran trayectoria fílmica que tuvo nuestro cine hace cuatro décadas. Películas que demostraron el gran potencial de nuestro cine para reflejar nuestra realidad y captar una gran audiencia. Acompáñanos a conocer el potencial del cine peruano. Apóyanos con una subscripción y compartiendo más de nuestro contenido que podrás encontrar aquí: / yacanacine Sigue explorando junto a nosotros el cine peruano a través de nuestras redes sociales 👇👇👇 Facebook: / yacana.cine Instagram: / yacana_cine Índice: 0:00 - 1:20 Intro 1:20 - 2:31 Los 80s 2:31 - 5:49 Tupac Amaru 5:49 - 6:06 Otras producciones 6:07 - 6:54 Decadencia 6:55 - 9:00 Resurgimiento del cine peruano 9:00 - 9:19 Créditos 📚 Material utilizado 📚 Fuentes Bibliográficas: Tierras Bravas - León Frías El cine sonoro en el Perú - Ricardo Bedoya La ley de Fomento e Industria del Cine Ley de promoción de la industria del cine y el audiovisual peruano Películas: Asu mare - Ricardo Maldonado (2013) La teta asustada - Claudia Llosa (2009) La boca del lobo - Francisco J. Lombardi (1988) Gregorio - Grupo Chaski (1982) La ciudad y los perros - Francisco J. Lombardi (1985) Juliana - Grupo Chaski (1988) Abisa a los compañeros - Felipe Degregori (1980) Tupac Amaru - Federico García (1984) Los Shapis en el mundo de los pobres - Juan Carlos Torrico (1985) Se acabó el curro - Carlos Galettini (1983) Melgar el poeta insurgente - Federico García Hurtado (1982) Laulico - Federico García Hurtado (1979) El caso Huayanay - Federico García Hurtado (1981) Kuntur Wachana - Federico García Hurtado (1977) Muerte de un Magnate - Francisco J. Lombardi (1980) Alias la gringa - Alberto Durant (1991) Gallo de mi galpón - Sigifredo Salas (1938) El viento de todas partes - Nora de Izcue (2004) Chicama - Omar Forero (2012) Wiñaypacha - Óscar Catacora (2017) Canción sin nombre - Melina León (2019) Retablo - Alvaro Delgado Aparicio (2017) El otro cine - Sofía Velazques Nuñes y Javier Becerra Heraud (2009) Magallanes - Salvador del Solar (2015) Manco Capac - Henry Vallejo (2020) Sin vagina me marginan - Wesley Verástegui (2017) Casos complejos - Omar Forero (2018) La última tarde - Joel Calero (2016) Samichay - Mauricio Franco Tosso (2020) Mujer de soldado - Patricia Wiesse Risso (2020) La pasión de Javier - Eduardo Guillot (2019) La luz en el cerro - Ricardo Velarde (2016) Pacificum - Mariana Tschudi (2017) Como quien no quiere la cosa - Alvaro Velarde (2013) La revolución y la tierra - Gonzalo Benavente (2019) Videos: La presencia italiana en el cine peruano Ricardo Bedoya 100 días de gobierno de Alan García Atentado en Plaza Manco Capac Federico García Hurtado sobre el Cine Peruano - Indie Casa Tomada (TV Perú) - Reynaldo Arenas Premiación del concurso de proyectos de largometraje CONACINE 2009 Exposición de la DAFO Votación en el pleno por el proyecto de la Ley de Cine Presidente Martín Vizcarra confirma primer caso de doronavisus en el Perú Perú dos muertos y decenas de heridos en las protestas contra Merino Salas de cine solicitan ampliación de aforo para su reapertura Este fue el proceso para remasterizar Juliana Juliana proceso de restauración cinematográfica