У нас вы можете посмотреть бесплатно Tarta de tomates confitados paso a paso junto a Maricucina | Sandra Plevisani или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
INGREDIENTES Masa: 2 tazas de harina sin preparar. 1 ½ cucharadita de sal. ¾ Taza (150 gramos) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. 1 huevo. Relleno: 1 kilo de cebollas grandes cortadas en pluma. 2 cucharadas de aceite de oliva. 2 tazas de queso Gouda Holandés rallado (con rallador de zanahoria). 8-9 tomates italianos cortados en media luna. ¼ taza de aceitunas despepitadas y cortadas en media luna. Sal y pimienta. PREPARACIÓN Masa: Llevar todos los ingredientes al procesador de alimentos. Formar una bola, envolverla en un plástico y refrigerar por lo menos una hora. Enmantequillar un molde desmoldable para tartas de 28 cm de diámetro y forrarlo con la masa hasta rellenarlo, cuidando de cubrir muy bien las paredes. Llevarla al congelador. Relleno: Precalentar el horno a 375°F (190°C) y poner adentro una lata para que se vaya calentando. En una sartén de fondo grueso echar el aceite de oliva y la sal y cocinar en kilo de cebollas a fuego moderado hasta que se caramelicen y todo el líquido se evapore (alrededor de 20 minutos). Quedará medio kilo de cebollas caramelizadas. Retirar la sartén del fuego, verificar la sal y dejar enfriar. Esparcir bien las cebollas caramelizadas sobre la masa, acomodar encima el queso Gouda, luego los tomates dando toda la vuelta y bien comprimidos porque se reducen. Finalmente poner las aceitunas y salpimentar. Hornear la tarta sobre la lata que está en el horno de 40 minutos a una hora, hasta q este bien doradita y los tomates estén confitados. Bajar la temperatura a 350°F (180°C) y hornear por 30 minutos más. Dejar enfriar para poder desmoldarla. Pasarla a un plato y servir. Tibia o fría es deliciosa. Me cuentan qué les pareció, y qué otras recetas les gustaría que les enseñe a hacer. ¡No dejen de suscribirse a mi canal para más novedades!