У нас вы можете посмотреть бесплатно Explorando Castillo de Burguillos del Cerro (Badajoz) | Castillo Templario или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Muy buenas mi gente, aquí un video muy esperado por algunos. Nos adentramos en uno de los Castillos más interesante de la provincia de Badajoz. Este Castillo de acceso libre esta muy bien conservado, en él estuvo la orden del Temple, dato muy interesante en mi opinión. Para no perder la tradición haremos la exploración solos y amaneciendo (no hay que perder las buenas costumbres jeje). Sin más gente espero que os guste el vídeo, si es así ya sabéis un pulgar arriba, compartir a quien le pueda interesar y sobre todo comentar vuestra opinión, para mi es muy importante. Y ya sabéis a continuación os dejo información del Castillo para los que quieran profundizar en su conocimiento, un saludo. El castillo de Burguillos del Cerro se encuentra en lo alto de la colina rocosa que domina la localidad de Burguillos del Cerro, localidad perteneciente a la comarca de Zafra-Río Bodión al sur de la provincia de Badajoz (Extremadura, España). Es una de las fortalezas más importantes de Extremadura. De origen musulmán, la fortaleza se construyó por la necesidad de la población de los distintos burgos o burguillos de las inmediaciones, acosados por el asedio de los cristianos y fueron seguramente ellos, los pobladores de estas pequeñas aldeas, los constructores del castillo. La población fue conquistada allá por 1230 por los Templarios, y en 1240 fue donada por Fernando III de Castilla y León, que la retendrían hasta la disolución de esta Orden por el Concilio de Viennes. En el año 1320, el rey donó la villa y el castillo a Alfonso Fernández Coronel, señor de Aguilar, y más tarde en 1393 pasó a Diego López de Zúñiga, señor de la Casa de Béjar, hasta la finalización de los señoríos. El castillo fue reconstruido en el siglo XIII. El estado de conservación es bueno: perviven las torres, el patio de armas y la torre del homenaje. Debido a las visitas turísticas, se rehabilitó y acondicionó. Está catalogada como protección genérica. Para más información os dejo varios enlaces externos: https://es.wikipedia.org/wiki/Castill... https://culturayturismo.com/localizac... https://www.rtve.es/play/audios/marca... Sobre todo si os interesa el tema debéis escuchar el (audio) del último enlace, muchas gracias a todos por ver este video, saludos de Explorador Solitario.