У нас вы можете посмотреть бесплатно SEVILLA - Hallan 19 ÁNFORAS con 600 kilos de MONEDAS de BRONCE или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
19 ánforas encontradas en Tomares (Sevilla) que acaban de aterrizar en el Arqueológico de Sevilla. 9 de ellas están intactas y todavía no se han podido abrir. Según los arqueólogos, se trata de uno de los hallazgos más importantes de la época del Imperio romano. Por delante queda un ingente trabajo de investigación, fundamental a la hora de datarlas y situarlas en el momento histórico al que pertenecen. Un total de 10 ánforas completas y nueve fragmentadas que contenían en su interior unos 600 kilos de monedas de bronce del siglo IV después de Cristo han sido halladas durante el desarrollo de unas obras para instalaciones y canalizaciones en el Parque El Zaudin en Tomares (Sevilla). Así lo han indicado fuentes de la Consejería de Cultura andaluza, que han explicado que el conjunto "fue deliberadamente ocultado en un espacio subterráneo y cubierto por algunos ladrillos y material de relleno cerámico". Las piezas halladas se encuentran en estos momentos en el Museo Arqueológico de Sevilla. Las monedas tienen en el anverso la figura de un emperador y en el reverso diversas alegorías romanas, como la abundancia, y los investigadores han enfatizado que no se ha encontrado nunca tal acumulación de piezas y además tan homogéneas. Se da la circunstancia de que las monedas, probablemente hechas en Oriente, están "en flor de cuño", es decir, que no han circulado y por tanto no tienen desgaste. Las ánforas, algunas rotas y otras enteras, no son las usadas para el transporte de vino o grano, sino de tamaño más pequeño, y estaban en un receptáculo específico habilitado al efecto, que estaba sellado y cubierto con materiales rotos.