У нас вы можете посмотреть бесплатно Los iberos. La cultura ibérica или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
LOS IBEROS: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA CULTURA IBÉRICA. En este vídeo se tratan las características generales de la cultura ibera, haciendo un repaso sobre los aspectos más específicos que definen a esta civilización dentro de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica. La cultura ibera es hoy en día una de las más destacadas y sobre las que más estudios se están volcando en el mundo de la investigación. La historiografía actual ha conseguido obtener abundante información a través del análisis arqueológico, y el estudio etnográfico comparado. Esto nos permite ver mucho más allá de las fuentes clásicas para mostrar los rasgos de una cultura muy compleja y que está dando numerosas muestras de profundidad cultural e intensidad en su desarrollo histórico. En el vídeo se tratan diferentes aspectos para dar una idea global sobre la cultura ibérica. Los principales puntos que se tratan en el vídeo son: Qué entendemos por "iberos". Distribución de las áreas de cultura ibérica en la Península. Etapas históricas de la civilización ibérica. La lengua y el alfabeto ibéricos. Los oppida ibéricos. Rasgos de la economía ibérica. La organización social. Principales rasgos de su religión y del mundo funerario. #Historia #pueblosprerromanos #iberos #Iberiavieja Las principales fuentes consultadas para el contenido del vídeo son las siguientes, ordenadas por orden alfabético de autor: Castillo Pina, F.: “La Lengua y las Escrituras Ibéricas”. Perfect Digital, 2009. Chapa Brunet, T.: “Los iberos” en V.V.A.A.: “Celtíberos. Tras la estela de Numancia”, Diputación de Soria, 2005. Collado Hinarejos, B.: “Los íberos y su mundo”. Akal, 2014. González Alcalde, J.: “Cuevas santuario y su incidencia en el contexto social del mundo ibérico”. Memoria para optar al grado de doctor. Universidad Complutense de Madrid, 2013. Grau Mira, I.: “Espacios étnicos y políticos en el área oriental de Iberia”. Complutum, Vol. 16, 2005. Olmos, R.: “Diosas y animales que amamantan. La transmisión de la vida en la iconografía ibérica”. Zephyrus, 53-54, 2000-2001. Ramos Fernández, R.: “Los Iberos: imágenes y mitos de Iberia". Almuzara, 2017.