У нас вы можете посмотреть бесплатно DIVINA PASTORA CORONADA MALAGA 2025 RECORRIDO COMPLETO 4K или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Vídeo grabado el 10/05/2025, durante la procesión de alabanza de la Divina Pastora de las Almas de Málaga, en el siguiente recorrido: Salida desde la parroquia de la Divina Pastora, jardines de la plaza de Capuchinos, plaza de Capuchinos, Alameda de Capuchinos, Alameda de Barceló, Montserrat, Marruecos, San Juan Bosco, Vasco de Gama, Hernán Cortés, Peinado, Daoiz, López Domínguez, Alderete, Benjamín Palencia, Duque de Rivas, San Bartolomé, Rosario, Cruz del Molinillo, Alderete, Tizo, Capuchinos, plaza de Capuchinos, jardines de la Plaza de Capuchinos, recogida en la parroquia de la Divina Pastora. La imagen de la Divina Pastora de Málaga data de mediados del siglo XVIII. El historiador Juan Antonio Sánchez, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Málaga, realizó un estudio en 1996 sobre la autoría de esta imagen. El resultado de este trabajo, fue la atribución de la autoría de esta imagen, al sevillano José Montes de Oca y León. La imagen de Dios niño, es obra de Luis Álvarez Duarte, siendo bendecida en 1975. El trono de la Divina Pastora es de estilo rococó, fue estrenado en el 2013 y es obra de Domingo García Chahuán. En el frontal del trono lleva una imagen de Santa Teresa de Jesús. En los laterales se encuentran las representaciones de Fray Leopoldo de Alpandeire y Fray Diego José de Cádiz, este último fue el fundador de la Congregación de la Divina Pastora en el año 1771. Sin embargo distintas investigaciones, sitúan a la imagen de la Divina Pastora de Málaga, en la Iglesia de Capuchinos, con anterioridad a esta fecha. El trono es portado por 89 hombres de trono. Tras el trono de la Divina Pastora de las Almas, la Banda de Música del Maestro Eloy García, de la Archicofradía de la Expiración de Málaga, interpretando entre otras las siguientes marchas: “Himno de Andalucía” Arreglos de Manuel Castillo Navarro-Aguilera. En la salida desde la Iglesia de la Divina Pastora. “Divina Pastora” de Francisco Javier Moreno Ramos. En la entrada en los jardines de la Plaza de Capuchinos. “Virgen del Dulce Nombre” de Pedro Morales Muñoz. En la salida de los jardines de la Plaza de Capuchinos. “Estrella del Perchel” de Miguel Pérez Díaz. En la entrada a la Alameda de Capuchinos. “De Capuchinos al Cielo” de Santiago Jesús Otero. En la Alameda de Capuchinos. “La Virgen de la O” de Antonio Moreno Pozo. En la Alameda de Capuchinos. “Jerusalén” de José Vélez García. En la curva entre la Alameda de Capuchinos y Alameda Barceló. “Esperanza” de Pedro Morales Muñoz. En Alameda Barceló. “La Asunción de Cantillana” de Pedro Braña Martínez. En Alameda Barceló. “Rosario Macareno” de José Albero Francés. En la curva entre Alameda Barceló y calle Monserrat. “Cordero de Dios” de Ricardo Dorado Janeiro. En las calles Monserrat y Marruecos. “Virgen de las Aguas” de Santiago Ramos Castro. En la doble curva entre las calles Marruecos, San Juan Bosco y Vasco de Gama. “Pastora de Capuchinos” de Juan José Puntas Fernández. En calle Vasco de Gama. “Manto Corona” de Eloy García López. En la curva entre las calles Hernán Cortés y Peinado. “Nazarenos del Rescate” de Perfecto Artola Prats. En calle Peinado. “Ante Ti Pastora” de Oscar Mosteiro Mesa. En calle Daoiz. “Coronación de la Divina Pastora” de Francisco Javier Moreno Ramos. En calle Daoiz. “Malagueña Virgen de la Paloma” de Rafael Hernández Moreno. En calle Daoiz. “Reina de San Agustín” de Francisco Javier Moreno Ramos. En calle López Domínguez. “No Te olvides de mí” de Cristóbal López Gándara. En calle Alderete. “Nuestra Señora del Socorro” de Pedro Gámez Laserna. En calle Benjamín Palencia. “Triana, Tu Esperanza” de José de la Vega Sánchez. En calle Duque de Rivas. “La Estrella Sublime” de Manuel López Farfán. En la doble curva entre las calles Duque de Rivas, San Bartolomé y Rosario. “Virgen de la Piedad” de Perfecto Artola Prats. En Cruz del Molinillo. “Coronación de la Divina Pastora” de Francisco Javier Moreno Ramos. En Cruz del Molinillo y calle Alderete. “Merced” de Cristóbal López Gándara. En la curva entre las calles Alderete y Tizo. “Himno de Coronación de la Virgen de la Esperanza” de Perfecto Artola Prats. En calle Tizo. “Reina y Madre de Capuchinos” de Sergio Bueno de la Peña. En calle Tizo. “Rosario de Montesión” de Juan Velázquez Sánchez. En la salida de calle Tizo. “La Esperanza de Triana” de Manuel López Farfán. En calle Capuchinos. “Pasa la Virgen Macarena” de Pedro Gámez Laserna. En calle Capuchinos. “Santa María de la Victoria” de Sergio Bueno de la Peña. En Plaza de Capuchinos. “Aquella Virgen” de Manuel Gómez de Arribas. En los jardines de Plaza Capuchinos. “Divina Pastora” de Francisco Javier Moreno Ramos. En la salida de llos jardines de la Plaza de Capuchinos (delante de la Iglesia d ela Divina Pastora). “Himno Nacional de España. Entrando en la Iglesia de la Divina Pastora.