У нас вы можете посмотреть бесплатно “La ciencia podría ser nuestro sexto sentido”. Pere Estupinyà, bioquímico y divulgador или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Entra en nuestra web: https://aprendemosjuntos.bbva.com/ Suscríbete a nuestro canal de YouTube: / @aprendemosjuntos Síguenos en Instagram: / aprendemosjuntosbbva Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA Síguenos en TikTok: https://www.tiktok.com/@aprendemosjun... Síguenos en X: / aprenderjuntos_ Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtO... En este vídeo, Pere Estupinyà destaca la importancia del método científico, sus posibles aplicaciones y nos invita a reflexionar sobre los valores de la ciencia para la vida. El divulgador destaca la curiosidad de los científicos: "La curiosidad de conocer cómo funcionan las cosas y de ver lo invisible es el punto de partida de la ciencia". Además, Estupinyà pone de manifiesto la magnitud de la rectificación para la ciencia: "Permite crear un conocimiento más confiable", afirma. Y concluye: "Seamos capaces de rectificar en función de lo que vayamos aprendiendo". Pere Estupinyà es bioquímico y divulgador. Ha trabajado en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos o el Banco Interamericano de Desarrollo. Lleva más de quince años dedicado a la comunicación científica y actualmente dirige y presenta el programa ‘El cazador de cerebros’ en TVE. También reflexiona sobre ciencia en el programa de radio ‘A vivir que son dos días’. Es autor de los libros ‘El ladrón de cerebros’, ‘Rascar donde no pica’ o ‘La ciencia del sexo’. En su última obra, ‘A vivir la ciencia’, nos invita a descubrirnos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea a través de la ciencia. #AprendemosJuntos