• ClipSaver
  • dtub.ru
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

¿De verdad existieron los aztecas? скачать в хорошем качестве

¿De verdad existieron los aztecas? 6 месяцев назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
¿De verdad existieron los aztecas?
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: ¿De verdad existieron los aztecas? в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿De verdad existieron los aztecas? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон ¿De verdad existieron los aztecas? в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



¿De verdad existieron los aztecas?

¿Existieron los aztecas realmente? ¿Cuál es el misterioso origen de los mexicas? Lo que conocemos como Imperio azteca, con capital en Tenochtitlan, en realidad, debería llamarse Triple Alianza o, al menos, Imperio mexica. ¿Y sabíais que el águila que aparece en el escudo de México no debería tener una serpiente en su pico? En este vídeo documental en español os contamos la misteriosa historia de los mexicas y el origen mitológico de los aztecas, los habitantes de la legendaria Aztlan o Aztlán, para que conozcáis más acerca de los orígenes de México. #aztecas #historia #mexico En pureza, los aztecas serían los habitantes de Aztlan, y por eso nos preguntamos: “¿Realmente existieron los aztecas?”. Es una excusa para indagar en los orígenes del Imperio mexica. ¿De dónde salieron los fundadores de Tenochtitlan? En la fundación de esta ciudad, que se convertiría en capital del Imperio mexica –o azteca, si lo preferís– se entremezclan historia y mitología. La mayoría de las fuentes señalan que los mexicas eran originarios de Aztlan, un lugar que hasta el momento no ha sido localizado y que se podría traducir como 'lugar de garzas' o 'lugar de blancura'. Según se narra en la 'Crónica Mexicáyotl' –una obra escrita en náhuatl en torno a 1598 por el historiador tenochca Hernando de Alvarado Tezozómoc, que era sobrino nieto de Moctezuma–, en Aztlan los futuros mexicas –que por entonces se llamaban aztecas, por ser el gentilicio de Aztlan– eran esclavos de otros aztecas, de otros señores más poderosos que habitaban en aquel mismo lugar. Hasta que un día la deidad Huitzilopochtli, asociada tradicionalmente con el sol, ordenó a los oprimidos que se marcharan de allí en busca de nuevas tierras en las que asentarse y dejaran de llamarse aztecas: a partir de entonces se llamarían mexicas. Textualmente, en la 'Crónica Méxicayotl' se dice lo siguiente: “Según cuentan los ancianos, cuando los aztecas vinieron de Aztlan no se llamaban todavía mexicas, sino que aún se llamaban todos aztecas, y hasta después de esto que relatamos fue cuando tomaron el nombre, y se denominan mexicas (...). Como dicen los ancianos, quien les dio el nombre fue Huitzilopochtli”. Esa parte en concreto no la narraba Hernando de Alvarado Tezozómoc, sino el religioso mestizo fray Alonso Franco. Otras obras novohispanas de la misma época, como el 'Códice Aubin' y el 'Códice Durán' transmiten narrativas parecidas acerca de la procedencia de los mexicas que fundarían Tenochtitlan. Así pues, los mexicas, cual israelitas alejándose de la opresión del faraón de Egipto, deambularon por diversos parajes en busca de la tierra prometida por su dios. Según la versión mostrada en el 'Códice Boturini', más conocido como la 'Tira de la Peregrinación' –aunque en realidad lo de los mexicas era una migración–, cuando salieron de Aztlan, los mexicas iban acompañados de otros ocho calpulli, es decir, otros ocho grupos sociales, cada uno formado por varios linajes emparentados entre sí por un ancestro común. Pero Huitzilopochtli les ordenó a los mexicas que se separaran de esos otros pueblos y que buscaran el sitio prometido ellos solos. La versión más popular de la leyenda afirma que, antes de salir de Aztlan, Huitzilopochtli les informó de que, para reconocer el lugar designado en el que habrían de establecerse, debían buscar una señal: un águila posada sobre un nopal, también llamado tunal, una especie de cactus. Difundió esta versión, por ejemplo, el historiador del siglo XVI Cristóbal del Castillo, quien probablemente era de padre español –de ahí su nombre– pero creció entre los nahuas y hablaba su lengua. No obstante, este punto, el de que los mexicas ya partieran de inicio sabiendo que debían encontrar un águila sobre un nopal, no es un elemento común en los códices antiguos. En algunos no se menciona aquella señal, y, en otros, los mexicas solo la interpretan como una indicación divina una vez la han contemplado. Gracias por visitar nuestro canal. Somos Raquel de la Morena y Pedro Estrada, periodistas y escritores. En nuestros vídeos os contaremos historias destinadas especialmente a mentes curiosas. Biografías, leyendas, misterios, curiosidades históricas y literarias... Si os apetece escucharlas y verlas, ¡sois bienvenid@s! Como escritores, somos autores de novelas de romance histórico ('El corazón de la banshee' y '¿Quién diablos eres?', obra ganadora del V Premio Titania), libros juveniles (como la novela-espejo 'La maldición de Trefoil House') y también infantil-juveniles (como la colección 'Vinlandia', publicada también en Francia por la editorial Hachette). Sígueme en las redes sociales: Instagram 📸:   / raqueldlmorena   Twitter:   / raqueldlmorena   Facebook:   / raquel-de-la-morena-423244607874154   ----------- Guion: Pedro Estrada y Raquel de la Morena Edición, audio y vídeo: Pedro Estrada Música: 'Mayan Ritual', de Jimena Contreras

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5