У нас вы можете посмотреть бесплатно Batalha dal 5* Tom - Frei Diogo da Conceição. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
COMPOSITORES DE SIGLOS XVI-XIX La intensa actividad de organística que se transforma en el norte de Portugal durante el siglo XVII, está certificada por dos importantes manuscritos que había conservado hasta nuestros días: 964 archivos manuscritos del distrito y biblioteca manuscrito de 43 puerto municipal. Este último, también conocido como el libro de CONCEIÇÃO, por FREI ROQUE DA CONCEIÇÃO , contiene sólo tres obras más conocidas de FREI DIOGO de CONCEIÇÃO. Un sistema de líneas, la inscripción y una batalla media. Las líneas eran partes de la triada relativamente cortos que se van a ejecutar con versos cantados. Composición del registro de los medios de comunicación y polifónico imitativo son un tipo de ejecución en la que los compositores del siglo XVII, explorando una característica típica de la Escuela ibérica en teclado partido. En efecto, los organos peninsulares de este tiempo, el teclado se divide entre los registros suaves y fuertes, cada uno correspondiente a la mitad de un sistema independiente de los registros, que prohibía no sólo la coexistencia de dos timbres diferentes en una teclado. En el registro de los medios de segundo tono de FREI DIOGO de CONCEIÇÃO, la voz superior se desarrolla en la región brillo ruido agudo, mientras que las tres voces más bajas si se pone en marcha en la región grave del teclado con recuento más tenue. FREI DIOGO de CONCEIÇÃO, (ESA. XVII). 5 versos do tom 8º Meio registro do tom 2º Batalha do tom 5º El órgano de la Epístola (Sesma, 1695) El órgano de la Epístola consiste de las siguientes divisiones: • La Cadereta: Operada por el primer teclado. La cadereta se divide en cadere- ta interior colocada en la parte inferior de la caja del órgano, justo detrás de la consola y la cadereta de espaldas u órga- no positivo. La cadereta de espaldas carece de registros fundamentales (8') y solamente posee registros a partir de la Octava (4'), razón por la cual casi siem- pre se utiliza combinada con la cadereta interior (ambas se tocan desde el mismo teclado), que posee los registros funda- mentales (Violón 8', entre otros). • Órgano mayor: Operado a través del segundo teclado y repartido en cuatro secretos, dos para el bajo y dos para el tiple. • Pedal: Dispuesto en dos secretos colo- cados transversalmente al interior de la caja del órgano. Los tiradores de los registros están colo- cados a los costados derecho {tiple) e izquierdo {bajo) del marco de la consola. Las filas supe- riores corresponden al órgano mayor y las infe- riores a la cadereta interior Los tiradores de la cadereta de espaldas están colocados a espal- das del organista. Los registros labiales del pedal siempre están en posición abierta, pues no poseen tira- dores. Para los registros de lengüeta del pedal (contras) existen dos tiradores de metal, corres- pondientes a los dos secretos. Disposición del órgano de la Epístola REGISTROS BAJOS REGISTROS ALTOS ÓRGANO MAYOR: SEGUNDO TECLADO Do-do' (25 notas) Flautado mayor Flautado nave Violón Octava clara Octava nazarda Fabiolete Espigueta Docena clara Docena nazarda Quincena clara Quincena nazarda Diez y setena clara Diez y setena nazarda Diez y novena clara Veinte docena clara Cometa de eco Lleno Símbala Sobre símbala Tolosana Chirimía nave Bajoncillo Trompeta real Bajoncillo Clarín en quincena Orlo do#-re'" (26 notas) Flautado de 26 Flautado mayor Flautado nave Violón Octava clara Octava nazarda Flauta traversa Espigueta Docena clara Docena nazarda Quincena clara Quincena nazarda Diez y setena clara Diez y setena nazarda Diez y novena clara Cometa magna Cometa de eco Lleno Símbala Sobre símbala Trompeta magna Clarín claro Clarín claro Clarín claro Trompeta magna Chirimía Clarín en quincena Obué Obué Trompa real Clarín claro CADERETA INTERIOR: PRIMER TECLADO Octava clara Docena clara Diez y setena Diez y novena Lleno Violón Violón Flautado mayor Octava clara Docena clara Tolosana Cometa de ecos Lleno CADERETA DE ESPALDAS: PRIMER TECLADO Octava clara Quincena clara Veinte docena Fabiolete Quincena clara Diez y setena clara Cometa magna PEDAL: DO, RE, MI, FA, FA#,SOL, SOL#, LA, Sib, SI ( RESTAURACIÓN DEL SIGLO XIX). Flautado (contras) 16' abierto, dispuesto en la fachada del coro, 8' y 4' abiertos, colocados en la fachada de la nave. Algunos tubos al interior. Bajoncillos (contras) Registros de lengüeta de 16', 8' y 4' con resonadores de madera Obra extraída del Albúm: Orgues De La Cathédrale De Mexico -Orgues du Mexique vol. III (orgue de l'Epître de la Cathédrale de Mexico). Interpreta: Guy Bovet, en el Organo de la Epístola de Dn. Jorge de Sesma ( 1695 ), de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Año de la Discografia: 1987.