У нас вы можете посмотреть бесплатно Diferencias entre hombres y mujeres en párkinson или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Diferencias entre hombres y mujeres en párkinson hay en varios aspectos de la enfermedad, no solo a nivel motor, sino dependientes del contexto social y cultural Las personas con párkinson enfrentan una serie de desafíos que van más allá de los aspectos físicos de la enfermedad, y estos desafíos se ven influenciados por las expectativas sociales, las percepciones del cuerpo, el apoyo social, la carga del cuidado y el manejo del tratamiento. En muchos casos, los roles de cuidador y la necesidad de ser cuidados se asocian con las experiencias de los individuos según su género, pero esto no significa que las diferencias sean siempre definidas de manera rígida. La transición de ser cuidador a ser cuidado es emocionalmente desafiante para quienes enfrentan el párkinson, ya que puede sentirse como una pérdida de autonomía. Las alteraciones físicas, como temblores y rigidez, afectan la autoestima y la percepción personal, generando inseguridades tanto en hombres como en mujeres, aunque las mujeres pueden experimentar una presión mayor por su apariencia debido a las expectativas sociales. Las mujeres suelen tener redes de apoyo más amplias, pero a menudo no las activan por no querer ser una carga, lo que puede llevar a sentirse solas. Los hombres, por su parte, tienden a depender más de su pareja o cuidador principal, lo que genera una dependencia emocional más directa. El manejo del tratamiento también varía según la persona, pero algunos tienden a priorizar las necesidades de los demás por encima de las propias, lo que puede retrasar el tratamiento adecuado y restar importancia a su propio cuidado. La sobrecarga del cuidador es un desafío común, ya que cuidar a alguien con párkinson puede llevar a un agotamiento físico y emocional, afectando tanto a quienes cuidan a hombres como mujeres con la enfermedad. El impacto del párkinson va más allá de lo físico, afectando también el bienestar emocional y social de las personas. Es necesario un enfoque integral que aborde tanto los aspectos físicos como psicológicos de la enfermedad. Más Información 👉 Web: https://parkinsonelche.es/ Más consejos de psicología 👉 https://parkinsonelche.es/category/se... Facebook: / parkinsonelche Twitter: / parkinsonelche Instagram: / parkinsonelche Telegram: https://t.me/infoParkinsonElche #párkinson #psicología #terapia