У нас вы можете посмотреть бесплатно Cubanos en Canadá: 30 años de abusos en empresas mineras 🎙 La Entrevista | María Merlau 🎥 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🇨🇺💰 En La Entrevista con María Werlau de Archivo Cuba sobre el escándalo que sacude Canadá. Trabajadores cubanos en la refinería de Sherritt International (Alberta) ganan hasta $100K anuales en papel, pero el régimen confisca 95% de sus salarios netos, dejándolos en condiciones de vulnerabilidad. 'Comprábamos en Dollarama y bancos de alimentos', confiesa un ex-empleado anónimo, temiendo represalias a familiares. Desde hace 30 años, en la joint venture Moa (Unión Nickelera Oriental y Sherritt), supervisores cubanos exigen transferencias forzadas, confiscan pasaportes, imponen toques de queda y obligan a reportar 'interacciones con canadienses' en reuniones del Partido Comunista. Al menos 6 cubanos trabajan allí, más 4 en Bahamas; deserción y asilos son comunes, pero el miedo silencia quejas. Archivo Cuba denuncia esto como 'trata de personas' (informe agosto 2025), respaldado por el Reporte de Trata de EE.UU. 2025 (Nivel 3 para Cuba). Sherritt niega conocimiento; Canadá protege por ley, pero depende de denuncias. Cuba genera $11.7B anuales en exportaciones laborales. ¿Te interesa saber más? Apoya la investigación: archivocuba.org | freesocietyproject.org Comparte para visibilizar. #ExplotacionCubana #SherrittCuba #SalariosConfiscados #TrataDePersonas #ArchivoCuba #DerechosLaborales #CubaEnCanada #MigrantesCubanos