У нас вы можете посмотреть бесплатно Adquisición del Lenguaje Oral: Teorías y Etapas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Descubre cómo la mente infantil se transforma con el lenguaje oral, desde la adquisición fonológica y gramatical hasta el surgimiento de la narrativa. Exploramos los grandes debates teóricos y las ventajas de aprender en contextos bilingües. ¿Cómo se completa la adquisición del sistema de fonemas y por qué son positivos los errores de sobregeneralización gramatical en la primera infancia?. ¿Qué nos dicen los planteamientos de Piaget y Vygotski sobre la íntima relación entre el pensamiento y el lenguaje, y cómo el habla egocéntrica evoluciona hacia un habla interiorizada?. ¿Es mejor aprender una lengua desde pequeños, y qué ocurre en los contextos bilingües donde existe desigualdad (fenómeno de la diglosia)?. En este episodio, esencial para el Grado de Educación Social, profundizamos en el desarrollo del lenguaje oral que tiene lugar entre los 3 y 6 años, un período crucial para los aspectos formales del lenguaje (fonológicos y gramaticales). Analizamos el crecimiento cuantitativo y la organización cualitativa del vocabulario, que supone la construcción de campos semánticos y la comprensión implícita de la categoría gramatical de las palabras. También abordamos el desarrollo pragmático y la función privilegiada de la narrativa, que sirve como interfaz entre los distintos niveles del lenguaje. La función narrativa es vital para la construcción de recuerdos personales y el desarrollo de la identidad personal. Finalmente, contrastamos los modelos lingüísticos innatistas, como el de Noam Chomsky, que postulan la existencia de una Gramática Universal, frente a las explicaciones constructivistas, y discutimos las condiciones en las que el bilingüismo tiene consecuencias positivas para el desarrollo psicológico general. ¡No te pierdas este análisis clave para entender el desarrollo comunicativo en la primera infancia! #EducacionSocial, #DesarrolloLenguaje, #UNED, #PsicologiaEvolutiva, #Bilingüismo Visita https://compideclase.es