У нас вы можете посмотреть бесплатно El trastorno de la personalidad narcisista- Padre Freddy Bustamante или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Trastorno Narcisista de la Personalidad, se caracteriza por un patrón de grandiosidad, una necesidad constante de admiración y una profunda falta de empatía. Quien lo padece puede mostrarse encantador y exitoso en lo social, pero en la intimidad suele manipular, controlar y desvalorizar a quienes tiene cerca. Este doble rostro —entre lo público y lo privado— es lo que hace tan complejo e invisible este trastorno. La serie Ángela retrata con gran fuerza esta dinámica a través de la historia de una mujer atrapada en un matrimonio marcado por la violencia psicológica y emocional. Su esposo representa de manera casi didáctica el perfil narcisista: mantiene una fachada perfecta de hombre ejemplar frente a la sociedad, mientras en casa controla, manipula y destruye la autoestima de su esposa. El gaslighting es una de sus herramientas más visibles: hace que Ángela dude de su percepción, minimiza su dolor y la lleva a culparse a sí misma. A esto se suma el aislamiento progresivo, el uso de los hijos como excusa para ejercer control, y una constante desvalorización de sus emociones. Se trata de un tipo de abuso que rara vez deja huellas físicas, pero que hiere profundamente la identidad y la dignidad de quien lo padece. Lo poderoso de Ángela es que expone cómo el narcisismo puede ocultarse tras la máscara de la “familia perfecta”. El espectador experimenta el mismo encierro psicológico que vive la protagonista, comprendiendo que la violencia emocional es tan real y devastadora como la física. La actuación de Verónica Sánchez transmite esa mezcla de fragilidad y fuerza que tantas víctimas llevan dentro: la lucha diaria entre rendirse o resistir. Este retrato nos invita a una reflexión personal y social. ¿Cuántas veces hemos normalizado comportamientos de control y manipulación bajo la excusa del amor? ¿Somos capaces de identificar cuando alguien a nuestro alrededor vive atrapado en dinámicas similares? El TNP no es solo una categoría clínica; es también un espejo de relaciones tóxicas que, si no se nombran, se perpetúan en silencio. La serie Ángela nos recuerda que detrás de las apariencias perfectas puede ocultarse un infierno emocional, y que la salida siempre comienza por reconocer la manipulación, nombrarla y buscar apoyo. Identificar el narcisismo no es juzgar, sino liberar. Suscríbete a este canal y compártelo a más personas.