У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué son las pinguéculas en los ojos y cómo se tratan? | Clínica Baviera или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Dr. Alejandro Álvarez, oftamólogo de Clínica Baviera especializado en Cirugía Plástica Ocular, nos explica qué son las pinguéculas y cómo tratarlas. LEE más e infórmate aquí abajo ⇘ o en nuestro sitio web. ¿Qué son las pinguéculas? Las pinguéculas son unas lesiones benignas que se localizan en la conjuntiva, habitualmente en la parte nasal, la que está localizada entre la córnea y la nariz, y se suelen manifestar como pequeñas manchitas triangulares de un color amarillento. Suelen estar producidas por depósitos de grasa, de calcio e, incluso, de proteínas. ¿Se puede prevenir su aparición? Actualmente se desconoce cuáles son las causas exactas de la aparición de las pinguéculas, pero se cree que algunos factores como la exposición a la radiación ultravioleta, las partículas en suspensión o el polvo son parte importante de esta genésis. Por lo tanto, el uso de gafas de sol para protegernos de la exposición al sol o lágrimas artificiales y lubricantes oculares pueden ayudarnos a prevenirlas en cierto modo. ¿Pueden afectar a la visión? Habitualmente, las pinguéculas no suelen afectar a la visión porque son lesiones alejadas de la córnea, a diferencia de lo que es un pterigion. Normalmente se suelen manifestar como esas pequeñas lesiones de aspecto amarillento, en ocasiones se pueden inflamar provocando un leve enrojecimiento ocular o alguna molestia tipo sensación de picor, ardor… Y, en ocasiones, pueden incluso provocar una molestia más intensa. Normalmente no suelen afectar a la visión como tal. ¿Cómo se pueden tratar? Habitualmente, las pinguéculas no requieren de un tratamiento específico, pero cuando causan molestias oculares lo que se suele indicar son tratamientos de lágrimas artificiales, colirios, para lubricar el ojo y hacer que tengamos una sensación un poco más confortable y mitigar esas molestias. Otro tratamiento más directo sería la eliminación total mediante cirugía en los casos en los que las pinguéculas tienen tendencia a crecer, cuando se ve algún cambio en las mismas o cuando el paciente tiene irritaciones e inflamaciones de forma reiterada que hacen que el ojo esté enrojecido de forma continuada. También se pueden eliminar en pacientes que utilicen pantallas de ordenador, por ejemplo usuarios de lentillas, y cuando las pinguéculas limiten estas actividades. Más información en: www.clinicabaviera.com