 
                                У нас вы можете посмотреть бесплатно Tu esperma envejece con la edad y puede afectar a tus hijos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
El esperma masculino también envejece con la edad, acumulando mutaciones genéticas que pueden influir en la salud de la descendencia. Un estudio publicado en Nature revela que el ADN de los espermatozoides acumula en promedio 1.67 nuevas mutaciones cada año. Este fenómeno se debe al desgaste celular y a la selección natural dentro de los testículos, donde algunas mutaciones otorgan ventajas celulares, permitiendo su expansión con el tiempo. En hombres mayores de 50 años, entre el 3% y el 5% del esperma presenta mutaciones potencialmente dañinas en el exoma, la parte del genoma que codifica proteínas. En hombres jóvenes, este porcentaje es alrededor del 2%; en hombres de 70 años, puede alcanzar el 4.5%. Estos cambios genéticos pueden aumentar el riesgo de enfermedades hereditarias en los hijos, como trastornos del desarrollo y ciertos tipos de cáncer infantil. Además, la calidad del semen tiende a disminuir con la edad, afectando parámetros como el volumen, la motilidad y la morfología de los espermatozoides. Esto puede dificultar la concepción y aumentar el riesgo de complicaciones en el embarazo. Por lo tanto, es recomendable que los hombres que planean ser padres a edades avanzadas consideren consultar a un especialista en fertilidad para evaluar la calidad de su esperma y recibir asesoramiento adecuado. #Salud #FertilidadMasculina #Esperma #Envejecimiento #Ciencia #Padres #Genética #Bienestar #Reproducción #SaludReproductiva