• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero. скачать в хорошем качестве

Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero. 6 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero.
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero. в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero. в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero.

https://worldcoin.org/join/0L0SHB8 • Suscrìbete a este Canal: https://goo.gl/mCJSS6 Suscríbete al canal de GABY: https://goo.gl/BMt6YJ MÉXICO | Recopilación de Noticias Cholula, Huejotzingo, San Martín Texmelucan, Tlaxcala, Puebla. http://www.sicevende.com Clasificado: http://clasificado.sicevende.com/ SATOSHI´S DE BITCOIN: https://goo.gl/eei9Gh SATOSHI´S DE BITCOIN: https://goo.gl/TnJgD6 CON ADF.ly: https://goo.gl/Ubr7nf Patrocinadores: Agua San Martín | http://aguasanmartin.com.mx Agua IXTA | http://www.aguaixta.com.mx/ Jugo AUI FOEDUS Administración Inmobiliaria Arcos del Alba fraccionamiento en Huejotzingo SiceVENDE.com AMICOM Texmelucan Auspicia http://abogadoenpuebla.com http://abogadaenpuebla.com Robo de gasolina: así logró Colombia llevarlo prácticamente a cero. El fenómeno ha estado en las primeras páginas de los diarios del mundo recientemente por cuenta de la catástrofe ocurrida en México: en total 114 personas murieron cuando estaban recogiendo combustible ilegalmente de un poliducto. El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó como una de sus prioridades al inicio del gobierno, combatir el robo de combustibles. Para ello decidió cerrar los poliductos y transportar el combustible en carrotanque, lo que generó un problema de desabastecimiento en todo el país. Posteriormente, a esa situación de caos se sumó la catástrofe humana que golpeó a muchas familias. Las escenas eran dantescas. El episodio significó el clímax de ese delito en México, donde cada día se pierden al menos 60.000 barriles, lo que suma al año unas pérdidas que el propio presidente López Obrador estima en US$3.000 millones. Así que en ese país, combatir el robo de combustibles es todavía una asignatura pendiente. No es así en Colombia. Desde que se registró ese máximo de robo de combustible en 2001, el país inició una estrategia para reducir el delito y sus impactos. Al frente de la estrategia se puso no solamente Ecopetrol sino las autoridades, tanto la Policía como la Fiscalía y hasta el Congreso de la República. Según informaron fuentes de la petrolera, en ese momento el fenómeno ya golpeaba al 10% del consumo de gasolina del país. Lo más preocupante es que el robo del producto era una actividad que había alcanzando una gran aceptación social. “Inclusive en los municipios se había creado una red que desde las alcaldías entregaba autorizaciones a distribuidores que no existían”, comentó una fuente del sector que pidió reserva. Por esta razón se hizo necesario plantear una estrategia integral, con el fin de que el robo de combustible dejara de ser un asunto cultural y se empezara a convertir en una práctica sancionada socialmente; un problema delictivo que afectaba a un bien público como la gasolina. La primera determinación fue la de fortalecer la seguridad. Sin embargo, era claro que con poner más pie de fuerza a cuidar a los poliductos no bastaba. “La manera como se había configurado esta industria ilegal era muy sofisticada, pues robar 7.000 barriles al día significa tener un mínimo 36 carrotanques”, comentó la fuente consultada. Además de esto las bandas criminales asociadas a esta actividad tenían soluciones logísticas como tanque de depósito e instalaciones de distribución muy sofisticadas que pasaban la vigilancia de las autoridades. Luego de fortalecer el pie de fuerza, era claro que había que desarrollar soluciones tecnológicas que permitieran establecer en mejor forma de qué manera se daba el robo de gasolina, pues el desafío no era solo incautar carrotanques, sino desbaratar la estructura con la que se hacía toda la comercialización. Uno de los avances fue marcar el combustible después del transporte: eso se lograba agregándole un aditamento al producto. Así, cuando las autoridades encontraban carrotanques o producto almacenado que no tenía la marca, quedaba en evidencia que había sido adquirido durante el proceso de transporte. Así, el propietario del producto tenía que explicar a las autoridades las razones para tener en su poder esa clase de combustible o de lo contrario era decomisado. Eso permitió empezar a detectar toda la red que participaba en el ilícito y hacer inteligencia a cada uno de los actores. Según las autoridades en su momento, se empezaron a judicializar personas por transportar gasolina de manera ilícita. Al final del proceso se lograron 2.500 capturas en toda la “cadena logística” y se logró descubrir que se trataba de un negocio estrictamente de una estructura paramilitar; las medidas de persecución incluyeron la extinción de dominio de los bienes involucrados en el ilícito. "Les golpeamos donde más les dolía: el bolsillo", comentó la fuente consultada.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5