У нас вы можете посмотреть бесплатно Laser de argón en coriorretinopatía serosa central или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Voy a presentar un caso de láser de argón en la coriorretinopatía serosa central y comentar algunos datos interesantes de la bibliografía. Paciente de 53 años visitada por primera vez en enero del presente año 2025. Tenía coriorretinopatía serosa central crónica en OI tratada hacía 7 años con terapia fotodinámica en otro centro pero con fluido subretiniano central sin resolver. Su visión era de unidad en su ojo derecho y de 0.1 en su ojo izquierdo. Traía un informe de un oftalmólogo que decía que la exudación difusa no permitía hacer laser focal y le solicitaba una nueva terapia fotodinámica. Imágenes tomadas el primer día de consulta (28-1-25). OD normal retinografía y OCT normales del OD y retinografía y OCT del OI donde se aprecia un desprendimiento seroso de la mácula central. Una semana después (5-2-25) realizamos una angiografía. No se aprecian fugas de fluoresceína en OD. En el OI se observa una hiperfluorescencia difusa perimacular que respeta la zona superior y en el haz papilomacular en el tiempo 0.56 de la angiografía. Observo 3 puntos más hiperfluorescentes sobre todo el situado en el haz papilomacualar que aumenta con el paso del angiograma (Tiempo 2:54, 3:50 y 4:40). Unos días después (25-2-25) realizo tratamiento en rejilla con láser de argón sobre el punto hiperfluorescente y en toda el área de hiperfluorescencia difusa respetando el centro de la mácula. Dos semanas después (11-3-25) el fluido subretiniano había desaparecido y la visión había mejorado un 10% (v= 0.2). Comentario La fotocoagulación convencional se realiza con láser de argón, sobre el punto de fuga observado en la angiografía fluoresceínica cuando está a más de 500µ del centro de la mácula. El láser actúa a nivel del EPR y no sobre la coroides. Se desconoce su mecanismo de acción exacto. Parece que restablece la barrera hematorretiniana y favorece la eliminación de fluido subretiniano por bombeo y por reclutamiento de células a nivel del EPR. Diversos estudios respecto a la fotocoagulación focal con láser en ojos con corioretinopatía serosa central muestran resultados variables respecto a la agudeza visual y las recurrencias. Varios informes dicen que después del láser es frecuente la mejoría anatómica significativa pero menos eficaz para mejorar significativamente la agudeza visual y la tasa de recidivas. En algunos estudios las recidivas son menos frecuentes después del láser pero otros no encuentran diferencias. ¿Por qué traté el caso con láser de argón? Porque el paciente había sido tratado con terapia fotodinámica sin resolverse y vi un punto de fuga muy lejos del centro de la mácula que aumentaba con el angiograma. En este caso un tratamiento en rejilla tenía muy poco riesgo y podía resolver el caso como sucedió. El objetivo del tratamiento era eliminar el fluido subretiniano para que el ojo no perdiera la poca visión que le quedaba. Vio un poco más y pudiera mejorar algo en el futuro, pero no esperaba una gran mejoría porque llevaba mucho tiempo con el desprendimiento seroso de la retina central. Seguramente la visión hubiera mejorado más si el tratamiento se hubiera realizado mucho antes. Muchos estudios dicen que con láser de argón resuelven el fluido subretiniano, pero mejora poco la visión. Esto sucede porque la mayoría de protocolos aconsejan aplicar el láser sólo en casos crónicos cuando los fotorreceptores ya están degenerados Ante una coriorretinopatía serosa central aguda o crónica aconsejo realizar una angiografía fluoresceínica. Si hay un punto de fuga evidente a más de 500µ del centro de la mácula tratarlo con láser de argón lo antes posible para eliminar el fluido subretiniano y mejorar la visión del paciente. Centro de Oftalmología Bonafonte Cirugía y enfermedades de los ojos Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015 Visite nuestro sitio web: www.centrodeoftalmologiabonafonte.com e-mail: [email protected] Instagram: / centrodeoftalmologiabonafonte Facebook: / centrodeoftalmologiabonafonte