У нас вы можете посмотреть бесплатно Clase de Guarani - Los sustantivos oscilantes en Guarani или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Facebook: / mboepy-mbyky. . Instagram: Siga-me no Instagram! Nome de usuário: mboepy_mbykymi / mboepy_mbyk. . _____________________ Clases particulares (Aulas particulares): https://wa.me/message/J24WKDX34JGXL1 ____________________ Los sustantivos oscilantes Que son? En su gran mayoría son sustantivos que en guaraní inician con la letra “T” A estos sustantivos se les llaman oscilantes porque cambian de letra inicial, dependiendo de quién es el poseedor. En guaraní, muchísimos de los sustantivos son lo que podríamos denominar oscilantes triformes. Es decir que se les ve en tres diferentes formas. Tomemos por ejemplo la palabra “tupa” (cama). Se usa de las siguientes tres maneras: Tupa (Forma absoluta) Rupa Hupa ¿Cómo saber cuándo usarlos? Observando el pronombre que precede al sustantivo. La forma que comienza con “T”, se conoce como forma absoluta. Tupa (Forma absoluta) Se utiliza cuando el sustantivo NO es precedido por ningún pronombre posesivo. Por ejemplo: Se puede decir PETEĨ TUPA GUASU - UMI TUPA KUÉRA UNA CAMA GRANDE - ESAS/AQUELLAS CAMAS Como en estos casos no hay ningún pronombre posesivo, utilizamos la forma absoluta. Ahora bien, si es precedido por un pronombre posesivo, el sustantivo cambia la letra inicial. Es a esta clase de palabras que llamamos palabras oscilantes. ¿Cuando se usa la segunda forma? Si el sustantivo es precedido por los adjetivos posesivos de primera o segunda persona singular o plural, cambia la letra inicial y la reemplaza por “R”. Sería entonces como está en la tabla: Pero... cuando se trata de la tercera persona, simplemente se cambia la letra inicial por “H” y el sustantivo no lleva ningún pronombre posesivo. Sería entonces hupa (su cama).