У нас вы можете посмотреть бесплатно ⚡ El día que NACIERON las líneas de bajo 🎸 (y cambió la música para siempre) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🎶 Muy buenas, barracudos. Hoy arrancamos una nueva serie en el canal: “Líneas de bajo míticas”, donde vamos a analizar las líneas que cambiaron la historia de la música moderna y dieron forma a cómo entendemos el groove, el ritmo y la función del bajo eléctrico hoy en día. En este primer capítulo viajamos a los años 50, la década en la que nació el bajo eléctrico, y donde los grandes pioneros del jazz, el blues y el rock and roll empezaron a crear las primeras líneas de bajo que definieron todo lo que vino después. Además, no lo haremos solos: hoy nos acompaña Javier Pintor, bajista profesional y creador del canal Javier Pintor Bass. Juntos exploramos cómo se tocaban estas líneas, qué técnica usaban los bajistas de la época y cómo puedes aplicarlas tú mismo para mejorar tu groove, tu sonido y tu forma de acompañar canciones. ⸻ 💥 Qué vas a aprender en este vídeo ✅ Cómo empezó el bajo eléctrico y qué lo diferencia del contrabajo. ✅ Las líneas de bajo más influyentes de los años 50. ✅ Cómo tocar y analizar los grooves clásicos del rock and roll, el jazz y el swing. ✅ El origen del walking bass y cómo aplicarlo en cualquier estilo. ✅ Cómo estas líneas sentaron las bases del funk, el pop y el soul posteriores. ✅ Qué técnicas y escalas utilizaban los primeros bajistas eléctricos. ✅ Consejos para tocar con más musicalidad, control rítmico y sonido vintage. ⸻ 🎧 Analizamos las líneas más legendarias de los 50: • Peggy Lee – “Fever” (Joe Mondragón): minimalismo y elegancia jazzística. • Jerry Lee Lewis – “Great Balls of Fire”: energía y groove rockabilly. • Miles Davis – “So What” (Paul Chambers): el nacimiento del jazz modal. • Little Richard – “Long Tall Sally”: las raíces del rock and roll. • Bill Haley – “Rock Around the Clock”: el bajo que hizo bailar al mundo. • The Platters – “The Great Pretender”: swing clásico con walking y cromatismos. • Ritchie Valens – “La Bamba”: tríadas, ritmo latino y rock. • Louis Prima – “Just a Gigolo / I Ain’t Got Nobody”: pura escuela swing. • Elvis Presley – “Jailhouse Rock” (Bill Black): el groove que cambió la historia. Cada una de estas líneas nos enseña algo: cómo el bajo pasó de ser un acompañante discreto a convertirse en el motor rítmico y melódico de toda la música moderna. 🕒 Capítulos 00:00 Introducción y presentación con Javier Pintor 02:00 Cómo nació el bajo eléctrico 03:45 Peggy Lee – Fever 06:00 Jerry Lee Lewis – Great Balls of Fire 08:00 Miles Davis – So What 10:00 Little Richard – Long Tall Sally 12:00 Bill Haley – Rock Around the Clock 14:30 The Platters – The Great Pretender 16:30 Ritchie Valens – La Bamba 18:45 Louis Prima – Just a Gigolo / I Ain’t Got Nobody 21:00 Elvis Presley – Jailhouse Rock 23:00 Conclusión y reflexión final 📚 Sobre esta serie: El objetivo de esta serie es que cualquier bajista —desde principiante hasta profesional— pueda aprender historia y técnica al mismo tiempo. Analizar líneas de bajo clásicas es una de las mejores formas de mejorar tu groove, tu oído y tu conocimiento musical. No se trata solo de copiar notas: se trata de entender cómo piensan los grandes, cómo se movían por el mástil y cómo usaban la armonía para hacer que la música fluyera. 📩 Clases online y presenciales: [email protected] 🎥 Colaboración especial con: 👉 Javier Pintor Bass ⸻ 🧠 Palabras clave ampliadas (SEO Google + YouTube) líneas de bajo míticas, historia del bajo eléctrico, líneas de bajo años 50, canciones con bajo histórico, cómo tocar líneas clásicas de bajo, contrabajo jazz, walking bass, bajo eléctrico vintage, primeros bajistas, cómo nació el bajo eléctrico, aprender bajo con canciones, análisis de líneas de bajo, líneas de bajo rock and roll, bajo años 50, bajo en el jazz, Paul Chambers, Joe Mondragon, Bill Black, Miles Davis So What bajo, Elvis Presley Jailhouse Rock bajo, La Bamba bajo, groove clásico, historia del groove, evolución del bajo, Barracuda Sound Academy, Javier Pintor Bass, cómo tocar groove, técnica de bajo clásico, análisis musical para bajistas, cómo tocar como los bajistas de los 50 #BajoEléctrico #HistoriaDelBajo #LíneasDeBajo #RockAndRoll #Jazz #Blues #Groove #BajoVintage #Años50 #AprenderBajo #Barracudos #BassLines #MusicHistory Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @barracudasoundacademybajo Este es un canal de la academia de Barracuda Sound Studio dedicada al bajo eléctrico y acústico en el que podrás aprender y mejorar con tu instrumento. Aprenderas los mejores trucos de las manos de Diego Pla, nuestro magistral profesor de Bajo. ------------------------------------------------ Contacto de Barracuda Sound Studio 📞Si quereis contactar con nosotros 📞 Web: http://www.barracudasoundstudio.com email: [email protected] 📦📩O si quieres hacernos llegar algo📩📦 Barracuda Sound Studio Calle Tajo 6 47140 Valladolid Spain