У нас вы можете посмотреть бесплатно La ventaja secreta de ser calvo 👴🏻 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
➡️➡️Ve a https://www.cyberghostvpn.com/Mariode... para un descuento del 83% y 4 meses extra ⬅️⬅️ ¿Ser calvo es una desventaja… o en realidad una ventaja evolutiva? En este vídeo vamos a descubrir por qué la selección natural nos hizo calvos y qué beneficios ocultos puede tener la calvicie masculina. Más del 50% de los hombres pierde el pelo después de los 50 años, y España es el país con mayor porcentaje de calvos del mundo. Pero si un rasgo es tan común, es porque la evolución lo ha favorecido de alguna forma. En este vídeo veremos: 🧬 Para qué sirve el pelo en los humanos y por qué lo tenemos sobre todo en la cabeza. 🧬 Cómo actúa la DHT (dihidrotestosterona) sobre los folículos pilosos y por qué provoca la caída del cabello. 🧬 Las ventajas adaptativas de la calvicie según la biología evolutiva: desde la teoría del gorila espalda plateada hasta la pleiotropía antagónica. 🧬 ¿La calvicie está relacionada con la testosterona? ¿Son los calvos más fértiles o dominantes? 🧬 ¿Por qué la pérdida de cabello aparece en la edad adulta y cómo eso afecta a la evolución de nuestra especie? La calvicie no es solo cuestión de estética: puede esconder claves sobre nuestra biología, nuestra genética y la historia evolutiva de los humanos. #Calvicie #EvoluciónHumana #SelecciónNatural #Genética #MarioDeWonder ➡️Mis links⬅️ Canal secundario / @elviajedemario Instagram / mariodewonder ➡️Otros vídeos que pueden gustarte⬅️ Así es la vida de un lobo : • Así es la Vida de un Lobo | La vida de Banto🐺 ➡️Hazte miembro⬅️ / @mariodewonder Bibliografía: Chang, L.-Y., Plikus, M. V., Jablonski, N. G., & Lin, S.-J. (2025). Evolution of long scalp hair in humans. The British Journal of Dermatology, 192(4), 574-584. Estadísticas: 47 países con más hombres calvos. (2025). Medihair. Hillmer, A. M., Freudenberg, J., Myles, S., Herms, S., Tang, K., Hughes, D. A., Brockschmidt, F. F., Ruan, Y., Stoneking, M., & Nöthen, M. M. (2009). Recent positive selection of a human androgen receptor/ectodysplasin A2 receptor haplotype and its relationship to male pattern baldness. Human Genetics, 126(2), 255. Janivara, R., Hazra, U., Pfennig, A., Harlemon, M., Kim, M. S., Eaaswarkhanth, M., Chen, W. C., Ogunbiyi, A., Kachambwa, P., Petersen, L. N., Jalloh, M., Mensah, J. E., Adjei, A. A., Adusei, B., Joffe, M., Gueye, S. M., Aisuodionoe-Shadrach, O. I., Fernandez, P. W., Rohan, T. E., … Lachance, J. (2024). Uncovering the genetic architecture and evolutionary roots of androgenetic alopecia in African men. bioRxiv. Jankowski, G. (2024, marzo 18). The hidden racist history of hair loss. The Conversation. La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo. (2024, abril 28). BBC News Mundo. Reilly, P. F., Tjahjadi, A., Miller, S. L., Akey, J. M., & Tucci, S. (2022). The contribution of Neanderthal introgression to modern human traits. Current Biology, 32(18), R970-R983. The evolution of aging. (s. f.). Scitable. Uzoigwe, C. E., Sanchez Franco, L. C., Gascon Conde, I., & Sanchez Campoy, A. (2018). Male pattern hair loss: Taking one for the team, the selfless gene. Medical Hypotheses, 114, 1-4. Copyright Disclaimer: Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use. Derecho a cita: Es lícita la inclusión en una obra propia de fragmentos de otras ajenas de naturaleza escrita, sonora o audiovisual, así como la de obras aisladas de carácter plástico o fotográfico figurativo, siempre que se trate de obras ya divulgadas y su inclusión se realice a título de cita o para su análisis, comentario o juicio crítico. Tal utilización solo podrá realizarse con fines docentes o de investigación, en la medida justificada por el fin de esa incorporación e indicando la fuente y el nombre del autor de la obra utilizada.