У нас вы можете посмотреть бесплатно Maziello Orquestina Fabirol или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Del disco "M´en baxé ta tierra plana", creo recordar que fue el tercero, alla por el 1994, es el mismo disco donde se pudo escuchar el himno nabatero "Zinca Traidora", las voces nabateras fueron: Luis Pallaruelo (Luisón), José Pallaruelo (Pepe), José Cosculluela (Raso), Andrés García (Andresón), Joaquín Garcés (Quinón), Santiago Giral (Santiagué d’A Buerda), Juan Carlos Crespo (Crespillo), Rafael Ara (Merodio) y José Antonio Murillo (Cabezón) Grabado, mezclado y masterizado en Estudio Kikos (Zaragoza) en el invierno de 1993/94. Producción musical: José Luis López. Técnicos de sonido: Juanjo González y Cristina González. Portada y diseño: Javier Almalé. Estudio Gráfico Versus. Textos originalesl: Roberto Serrano. PASODOBLE MAZIELLO (La Orquestina del Fabirol) Parola: Roberto Serrano. Mosica: Javier Ferrández/Roberto Serrano I hai un ombre más duro que un cantal que por difuera tiene piel d’esmoladera, pero cuan dengún se’l mira bei “Cristal” y mesmo a solas le da bela ploradera. Qué se’n saben por qué no podría cuallar, cadagún s’alcuerda d’aquela mozeta que fa uns años ya se ban dixar estar, anque digan en o bar “as mullers… problemas”. Istos ombres son beta de la millor, son en todas as verbenas y borinas, con lo bien que resacan o chabalín, qué difízil ye ulorar una chabalina! Si una pieza les fa ta o mundo tornar ye un pasodoble bailau mui fito fito, si ella no esbulliga y s’han puesto apretar, bien puestar que s’animen con o Cachito. Maziello, tu yes o sentir d’o puro esprito d’a montaña, maziello, no gosas tartir cuan te dizen: “a ixa da-le caña”. Periglo, s’amanan mullers te las miras con güellos d’angluzia, debanta ixe codo d’a barra, puya más entalto a güellada y quita ixa moza a bailar. O fenomeno de no fer familia fa tremolar toz os alazez –diz o Papa–, si ixa pasa s’estendilla encara más por ista soziedá ni dios da la cara. Como os tiempos desixen d’adautazions a las nuebas ruxiadas filosoficas, o maziellamen troba chustificazión ta la suya solenca enchaquia de bida. Diz que en Zaragoza por solidaridá de chen que no prezisa de carabanas, s’ha creyau crica de “Maziellos buquidors” ta adaptar-se a la reyalidá urbana. Atros dizen que ye un opzión presonal, que son como os santers d’antes pero libres, pero maziello, simple u intelectual, siempre dirá a la fin de cualsiquier baile: –Joder, quí les manda callar, qué pasa con istos mosicos, si no fan que atra pieza más a ixa roya ista nuet me la ligo, ya la tenebe bien rusién, ez parau cuenta que se me miraba, pero si l’ese dito “bailas?” ya no me la saco de casa y dimpués ya me puez contar… Asinas soi bien, istos no son lugars ta mullers. Maziello, tu yes o sentir d’o puro esprito d’a montaña, maziello, no gosas tartir cuan te dizen: “a ixa da-le caña”. Periglo, s’amanan mullers te las miras con güellos d’angluzia, debanta ixe codo d’a barra, puya más entalto a güellada y quita ixa moza a bailar.