У нас вы можете посмотреть бесплатно REPRODUCCIÓN ASISTIDA: valoración y tratamiento - Dr. Barrenetxea Ziarrusta | Top Doctors или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Reproducción Asistida es el mejor método para las parejas con problemas para concebir un hijo. Si eres de estas personas, el Dr. Barrenetxea Ziarrusta te explica los diferentes métodos con sus pros y contras. Transcripción del vídeo: ¿Por qué no logramos concebir un hijo? Básicamente en los últimos años estamos viendo sobre todo en la sociedad occidental existen dificultades para concebir. Hay varios factores que inciden en ella. El primero de ellos es fundamental hoy día y es que retrasamos mucho la maternidad. Cada vez decidimos, por razones profesionales o de otro tipo, que la reproducción natural sea más difícil. Cuando una pareja decide embarazarse mediante relaciones sexuales, después de un periodo determinado de tiempo, ven que hay dificultados y lo cierto es que si en seis o doce meses de haber tenido con la circunstancia, no posee un embarazo la probabilidad actual descendiendo paulatinamente. Por lo tanto, es en ese momento cuando se lleva ese periodo de tiempo cuando nosotros recomendamos realizar una evaluación de la pareja. El factor masculino nos dice por dónde hemos de ir y el factor femenino el pronóstico. Nosotros tenemos semen de muy mala calidad que nos obliga a ir en crecimiento determinado, pero el pronóstico nunca lo marca el semen, sino que lo marca el factor femenino y fundamentalmente en el factor femenino los dos parámetros más importantes son la edad de la mujer (a más edad, más dificultad) y la reserva ovárica. Esto es la capacidad que tienen sus ovarios de responder a la estimulación. ¿Cuáles son los métodos de reproducción asistida? Las inseminaciones, que es el tratamiento más sencillo, consiste básicamente en estimular la ovulación de la mujer y en un momento dado introducir el semen conyugal dentro del útero de esa mujer. La fecundación 'in vitro' es el procedimiento que en España se realiza con mayor frecuencia. Es el procedimiento que consiste básicamente, como su propio nombre indica en tras la estimulación de los ovarios de la mujer, extraer los ovocitos y fecundar esos ovocitos en el laboratorio. Existen varios procedimientos para fecundarlos, bien sea mediante la inseminación directa para que se fecunden entre ellos en el laboratorio o mediante la micondición, esto es introducción de los espermatozoides dentro de cada óvulo. A partir de ciertas edades, proponemos la utilización de ovocitos de donante, porque es el procedimiento que más éxitos tiene. Y en otras ocasiones ,se propone la utilización de semen de donante, porque o bien el varón no tiene espermatozoides en absoluto, o bien se trata de una pareja homosexual o bien se trata de una mujer sola, situación en la cual necesitamos la utilización de semen de donante. ¿Cuáles son las posibilidades de embarazo? Dependen fundamentalmente de la edad de la mujer. En fecundación in vitro y una edad media de 36-37 años, las posibilidades de embarazo, el caso por cada intento son un 40-42 por ciento. ¿Qué riesgos existen? Problemas que tiene la Reproducción Asistida es que al transferir más de una embrión al interior del útero de una mujer puede que esto se implante y tengamos una frecuencia mayor de embarazo múltiple. Para hacernos una idea, las posibilidades de embarazo múltiple tras reproducción natural son de un tres por ciento. Si nos atenemos a los procedimientos de reproducción asistida, aproximadamente un 20-24 por ciento de embarazos, 1 de cada 5, son múltiples. Y el embarazo múltiple tiene indefectiblemente una serie de complicaciones que deberíamos tratar de evitar. El otro efecto secundario es la que llamamos síndrome de hiperestimulación ovárica. En los tratamientos de reproducción asistida, nosotros hiperestimulamos de forma controlada los ovarios. Lo que ocurre es que en ocasiones esta hiperestimulación controlada se descontrola. ¿Los niños nacidos por estas técnicas son como los otros niños? Los niños nacidos tras procedimiento de reproducción asistida tienen las mismas posibilidades de complicaciones que los niños nacidos tras reproducción natural. ¿Quieres informarte? Solicita una cita aquí: http://www.topdoctors.es/doctor/gorka... ✔ Suscríbete al canal: https://bit.ly/3lWcK9O ✔ Síguenos en Instagram: https://bit.ly/2ZCu0Yp ✔ Estamos en Facebook: https://bit.ly/338PkXj ✔ Síguenos en Twitter: https://bit.ly/3nNAWeN