У нас вы можете посмотреть бесплатно El martes me fusilan - José A. Meléndez - Ricardo Delgado Herbert или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La canción “El martes me fusilan” del compositor José Antonio Meléndez está inspirada en la Guerra Cristera (1926-1929) enfrentamiento armado que golpeó con sangre gran parte del territorio mexicano; se destacan los estados de mayor resistencia civil como Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Zacatecas, Colima y Aguascalientes. En esta contienda lucharon los cristeros por mantener su fe de culto ante el totalitarismo del expresidente Plutarco Elías Calles, quien utilizó la Constitución de 1917 y la modificó en su código penal en contra de la iglesia y la libertad de culto. Aquellos que no acataban la “Ley Calles”, promulgada el 21 de junio de 1926, eran condenados a pena de muerte. Sin embargo, con lo que no contaba el gobierno era con la fe y el valor de todos los católicos y hasta no creyentes, que estaban dispuestos a levantarse en armas e incluso perder la vida, todo por conservar el respeto a la libertad de ser y de creer. La resistencia armada fue encabezada por el general retirado Enrique Nicolás José Gorostieta Velarde, paradójicamente ateo, que al ver las injusticias del gobierno y al serle solicitado su apoyo en varias ocasiones por los civiles, aceptó la encomienda para defender el propósito de una buena causa social, reorganizando a los cristeros. Esta canción nos habla de un labriego cristero que muere luchando por su fe y rinde tributo a todos aquellos que por sus creencias fueron perseguidos y asesinados y que ante el pelotón de fusilamiento cuentan las crónicas de la época con dignidad gritaban ¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva la Virgen de Guadalupe!... *Esta canción está incluida en mi última producción ranchera titulada “Bajo la luz de la luna, volumen 1”. Disponible en todas las plataformas, incluidas Spotify y iTunes.