У нас вы можете посмотреть бесплатно Psicólogos en Valencia: Tratamiento del Tdah (Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#psicologosinfantilesvalencia. www. apai-psicologos.com ( Telf.: 963 944 795 ). La psicóloga infantil Ana Borja - de Apai Psicólogos Valencia- nos habla sobre el déficit de atención. Aclara términos como Tdah, hiperactividad o inatención. El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad ha sido objeto de numerosas polémicas, en gran medida porque su diagnóstico se basa en los síntomas que LOS DEMÁS (normalmente familia y escuela) detectan en el niño. Estos síntomas son hasta cierto punto comunes en todos los niños. A cualquier padre que se le pregunte seguramente diría que su hijo es impulsivo, que no para quieto ni un momento, que le cuesta prestar atención, que es olvidadizo y desorganizado, que le cuesta tolerar la frustración… La diferencia estriba en que los niños con Déficit de Atención muestran estos comportamientos de una forma tan frecuente y con tanta intensidad que interfieren en su competencia social, en su adaptación escolar y en la convivencia familiar. Hoy por hoy no existe una prueba única que por sí sola nos permita hacer un diagnóstico del Déficit de Atención. Además, las conductas que lo caracterizan pueden deberse a otro tipo de causas que se deben descartar previamente: depresión, trastornos de ansiedad, falta de habilidades sociales, dificultades de adaptación, situaciones de acoso… El diagnóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad debe realizarse, por tanto, a partir de la evaluación familiar y escolar (habitualmente mediante entrevistas y escalas de comportamiento) y la del propio niño, para poder conocer no solo las características propias del trastorno, sino también su capacidad emocional, su desarrollo cognitivo y sus características personales. De una cuidadosa evaluación se obtendrá, no sólo el diagnóstico, sino un tratamiento eficaz, ya que nos permitirá trabajar a partir de las potencialidades y puntos fuertes del niño para hacer frente a las dificultades que le suponen su déficit de atención y/o su hiperactividad.