У нас вы можете посмотреть бесплатно Dolorosa ejecución de la salvaje guarda Nazi del campo de Stutthof - Jenny Wanda Barkmann или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
HORRIBLEMENTE brutal EJECUCIÓN de Jenny Wanda Barkmann - Sádica guarda NAZI del campo de Stutthof. Jenny-Wanda Barkmann nació el 30 de mayo de 1922 en Hamburgo, por aquel entonces parte de la República de Weimar, la cual gobernó Alemania de 1918 a 1933. Barkmann tenía 10 años cuando Adolf Hitler y el partido nazi llegaron al poder en enero de 1933. Tras el ascenso al poder del partido nazi, se hizo miembro de la Liga de Muchachas Alemanas, que era la sección femenina de las Juventudes Hitlerianas. Estas organizaciones, dirigidas por Baldur von Schirach, fueron las principales armas que utilizaron los nazis para adoctrinar a los jóvenes. De esta manera, moldearon las creencias, el pensamiento y las acciones de toda una generación de jóvenes alemanes. En enero de 1933, cuando Hitler tomó el control del país, las Juventudes Hitlerianas contaban con unos 100.000 miembros. A finales de ese mismo año, el número de afiliados a esta organización ascendía a los 2 millones. A los judíos no se les permitía unirse a estas asociaciones. En ellas, a los jóvenes se les inculcaba la conciencia racial. Asimismo, se les exigía estar en buena forma física. De esta manera, serían capaces de construir un nuevo futuro para Alemania. Igualmente, todos ellos, a menudo, acudían a los mítines políticos y a las marchas del Partido Nazi. Tanto las Juventudes Hitlerianas como la Liga de Muchachas Alemanas eran consideradas organizaciones totalmente arias. Por ese motivo, los oficiales nazis promovían el sexo prematrimonial entre estos jóvenes. Un ejemplo de esta política fue el mitin de Nuremberg de 1936. A él asistieron unos 100.000 afiliados de estas agrupaciones juveniles. De ellos, hasta 900 chicas de entre quince y dieciocho años regresaron a sus casas embarazadas. Jenny Wanda Barkmann tenía 17 años cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, el 1 de septiembre de 1939. La Alemania nazi poseía una abrumadora superioridad militar sobre Polonia. Alemania lanzó un gran ataque al amanecer del 1 de septiembre con una fuerza de avance compuesta por más de 2.000 tanques, apoyados por casi 900 bombarderos y más de 400 aviones de combate. En total, Alemania desplegó 60 divisiones y casi 1,5 millones de hombres en la invasión. En septiembre de 1939, los alemanes establecieron el campo de Stutthof, situado a unos 35 kilómetros al este de Danzig. El campo original, conocido como el campo viejo, estaba rodeado por vallas de alambre de espino y contaba con 8 barracones construidos por los propios prisioneros en 1940. El campo fue creado a través del proyecto de limpieza étnica alemán, cuyo principal objetivo consistía en eliminar la élite de la sociedad polaca, entre los que se encontraban miembros de la intelligentsia y líderes religiosos y políticos. Incluso antes de la guerra, los alemanes ya habían creado listas de personas que debían ser detenidas. Asimismo, las autoridades nazis revisaban en secreto lugares adecuados para establecer campos de concentración cerca de los lugares de residencia de estas élites. Originalmente, Stutthof era un campo de internamiento civil administrado por el jefe de policía de Danzig. En noviembre de 1941, este centro se convirtió en un lugar para la "educación laboral" de prisioneros políticos y de personas acusadas de indisciplina. En ese momento, era gestionado por la SD, la Policía de Seguridad Alemana. Finalmente, en enero de 1942, Stutthof se convirtió en un campo de concentración regular bajo la jurisdicción de las SS. En 1943, el campo se amplió, incrementando el número de barracones a 30 y rodeándolos con alambradas electrificadas. En esta ampliación también se añadieron un crematorio y una cámara de gas, ya que este centro fue elegido para participar en la solución final en junio de 1944. La capacidad máxima de la cámara de gas era de 150 personas por ejecución. Con el tiempo se establecieron hasta 105 subcampos dependientes de Stutthof, todos ellos ubicados en el norte y el centro de la Polonia nazi. Decenas de miles de personas, quizás hasta 100.000, fueron deportadas al campo de concentración de Stutthof. Los presos eran principalmente polacos no judíos. Las condiciones en este centro eran brutales. Muchos prisioneros murieron en epidemias de tifus que asolaron el campo en el invierno de 1942 y de 1944. Asimismo, todos aquellos que las SS consideraba como demasiado débiles o enfermos para trabajar, eran automáticamente gaseados en la cámara de gas Aviso legal: Todas las opiniones y los comentarios son de miembros del público y no reflejan el parecer de World History channel ES. No toleramos el fomento del odio y la violencia contra individuos o grupos basado en características como: raza, nacionalidad, religión, sexo, género, orientación sexual. World History se reserva el derecho de revisar los comentarios y eliminarlos si son considerados inapropiados... #historia