У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué son las mamas tuberosas? или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La mama tuberosas es posiblemente la malformación congénita más frecuente con la que nos encontramos, esta malformación congénita mamaria más frecuente en las mujeres. Lo cual no quiere decir que sea una malformación hereditaria. Para entender lo que es exactamente una mama tuberosa, primero tenemos que entender o tenemos que saber qué consideramos que es el pecho ideal. Aquí tendríamos un esquema de lo que hoy en día, según nuestros estándares de belleza consideramos que sería una mama perfecta, es decir, una mama que ocupa un espacio en el tórax de una mujer y que tiene unos diámetros determinados tanto en sentido vertical como en sentido transversal. El volumen máximo de un pecho tiene que estar en su tercio en su mitad inferior dos terceras partes del pecho tienen que estar por debajo de la areola y el pezón y una tercera parte tendría que estar en la parte superior. Siempre el pecho tiene que tener esta forma cóncava en su polo superior y convexa en polo inferior y el complejo de areola y pezón tiene que estar siempre situado por encima de ese surco. Esos límites de este pecho los marca el surco submamario, cuando este surco submamario es amplio, cuando esta mamá intenta desarrollarse, a mayor o menor grado, lo hace ocupando todo ese espacio que le permite el surco submamario. En ocasiones, en cambio, ese surco submamario se ve estrechado en su sentido transversal como el sentido de vertical y entonces eso delimita los diámetros de ese pecho de manera que cuando intenta desarrollarse solo lo puede hacerlo en el único sentido que le permite ese surco, que es hacia delante. Es decir, ese problema se puede presentar en mayor o menor grado: en un pequeño grado tendríamos un diámetro transversal o vertical delimitado y consideraríamos que es un pecho constricted, es decir constreñido, estrecho y es un pecho que se puede confundir simplemente por una hipoplasia mamaria, un pecho pequeño que no ha crecido demasiado. Pero a medida que este problema se presenta en un grado mayor, estas deformidades se hacen mucho más evidentes. Por este motivo, cuando intenta crecer ese pecho, si los diámetros son muy estrechos lo hace únicamente en el diámetro que se le permite, que es hacia delante. Ocurre entonces que ese contenido, como no puede expandirse, crece hacia delante y se hernia en el interior de la areola. Si intenta crecer más todavía, como no tiene sustento, tiene tendencia a caerse y eso resulta en una deformidad. ¿Quieres más información? Pide una cita con el Dr. Pere Taverna en el siguiente link https://www.topdoctors.es/doctor/pere...