У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Qué es el Estructuralismo? - Filosofía del siglo XX или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Si quieres apoyar la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material y exclusivas, visítanos en Patreon / latravesia El estructuralismo que se vincula a la filosofía, fue una corriente de pensamiento que estuvo muy de moda sobre todo en Francia en los años 60. En este vídeo te explicamos cómo surgió, cómo se conecta con la filosofía y qué dijeron algunos de los autores (algunos filósofos y otros no) que se vinculan a él (algunos también han rechazado esto). EN ESTE VÍDEO: ¿Qué es el estructuralismo? 0:00 Ferdinand de Saussure y los orígenes del estructuralismo en la linguística 1:13 Claude Lévi-Strauss, el paradigma del estructuralismo 8:04 Pensadores estructuralistas (posiblemente) 12:13 Louis Althusser Jaques Lacan Michel Foucault VÍDEOS RELACIONADOS: El Existencialismo de Sartre - Filosofía del siglo XX • El Existencialismo de Sartre - Filoso... Marx - Dialéctica y Materialismo Histórico • Marx - Dialéctica y Materialismo His... Sigmund Freud y el Origen del Psicoanálisis • Sigmund Freud y el Origen del Psicoan... Nietzsche 3 - Muerte de Dios, Nihilismo, Superhombre y Eterno Retorno • Nietzsche 3 - Muerte de Dios, Nihilis... En este vídeo aparecen imágenes de las siguientes obras de arte de Dominio Público (por orden de aparición): El Alquimista, Carl Spitzweg. Michael Faraday en su laboratorio en la Royal Institution, Harriet Jane Moore. Edipo y la Esfinge, Jean-Auguste-Dominique Ingres. Hombre de Vitrubio, Leonardo da Vinci. Fotografías de: Ferdinand de Saussure, de F. Jullien Genève (restaurada) CC BY 4.0 International. Roman Jakobson, Philweb Bibliographical Archive CC BY 3.0. Claude Lévi-Strauss, retrato de 2005, UNESCO/Michel Ravasssard CC BY 3.0. Claude Lévi-Strauss, Bert Verhoef/Anefo CC BY - SA 3.0 (Fuente: Wikimedia Commons)