У нас вы можете посмотреть бесплатно Las 14 SEÑALES BÍBLICAS que Anuncian la SEGUNDA Venida de JESÚS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Las 14 SEÑALES BÍBLICAS que Anuncian la SEGUNDA Venida de JESÚS Es verdad que nadie sabe cuándo será el día y la hora exacta del regreso de Jesús, pero la Biblia nos da una serie de eventos o señales que apuntan a este importante acontecimiento. Hoy presentaré 14 señales bíblicas para la segunda venida de Cristo. La primera de estas señales son los falsos Cristos. Muchos dirán que son el Cristo o que son mensajeros enviados en su nombre. Hablarán mentiras, pero lograrán confundir y engañar a muchos con sus palabras. Milagros e incluso señales. Observa en el libro de Mateo, en el Capítulo 24, Versículo 23 a 26, que dice: "Entonces, si alguien os dice: 'Mirad, aquí está el Cristo' o 'Allí está', no lo creáis. Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios para engañar, si fuera posible, aun a los escogidos." En este pasaje, Jesús advierte a sus discípulos sobre la venida de falsos Cristos y falsos profetas que intentarán engañar a las personas con señales y prodigios impresionantes. Él aconseja no creer en ninguna afirmación de que el Cristo está en algún lugar específico, ya sea en el desierto o dentro de una casa. El mensaje principal es que la venida de Cristo será visible e inequívoca y no será una experiencia restringida a lugares específicos. Este pasaje es una advertencia para que las personas estén atentas y no se dejen engañar por falsas afirmaciones sobre la venida de Cristo. Guerras y conflictos. Habrá un notable aumento de conflictos y guerras entre naciones o entre grupos dentro de la misma nación. En el libro de Mateo, Capítulo 24, Versículo 6, nos dice: "Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis." Este versículo forma parte del mismo discurso de Jesús sobre las señales de los tiempos y su segunda venida. En este pasaje, Jesús menciona que la gente oirá hablar de guerras y rumores de guerras y aconseja a sus seguidores que no se alarmen, ya que estos eventos son necesarios, pero aún no marcan el fin de los tiempos. Este pasaje enfatiza la idea de que a lo largo de la historia habrá conflictos y perturbaciones en el mundo, pero estos eventos no deben interpretarse inmediatamente como el fin del mundo o la venida de Cristo. En cambio, Jesús está instruyendo a sus seguidores a mantener la fe y comprender que estos eventos forman parte del curso normal de la historia y que el verdadero fin aún está por venir. Este mensaje es una forma de fomentar la perseverancia y la fe ante las adversidades e incertidumbres que las personas pueden enfrentar a lo largo de sus vidas. Tercer signo: hambrunas, terremotos y epidemias. Los terremotos, la escasez de alimentos, las epidemias y los desastres naturales, en general, se han extendido por todo el planeta, trayendo consigo sus consecuencias. En el libro de Lucas, Capítulo 21, Versículo 11, está escrito: "Habrá grandes terremotos, epidemias y hambre en varios lugares, y habrá terrores y grandes señales del cielo". En este versículo, se mencionan una serie de eventos catastróficos que han ocurrido, incluidos grandes terremotos, epidemias, eventos terribles y grandes señales del cielo. Estos eventos se describen como parte de lo que sucederá antes del regreso de Cristo y se consideran como señales del fin de los tiempos. A menudo se interpretan como indicadores de que el mundo pasará por dificultades y tribulaciones significativas antes de que se cumplan las profecías bíblicas relacionadas con la segunda venida de Jesús. Estos tipos de profecías y señales se encuentran en varios pasajes de los Evangelios y en el Apocalipsis y han sido objeto de interpretación y debate a lo largo de la historia cristiana. Se ven como un llamado a la vigilancia, a la fe y a la preparación espiritual.